Fuentes Históricas y Escrituras Cristianas: Un Recorrido por Jesús y los Evangelios
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Fuentes Históricas No Cristianas sobre Jesús y el Cristianismo
Existen diversos documentos de historiadores y funcionarios romanos que, aunque no son cristianos, mencionan a Jesús o a los primeros cristianos, ofreciendo una perspectiva externa sobre su existencia e impacto:
- Flavio Josefo (c. 37-100 d.C.): Este historiador romano, en su obra Antigüedades Judías, menciona a Jesús como un hombre sabio de grandes virtudes y buena persona, y relata que Poncio Pilato ordenó su crucifixión.
- Plinio el Joven: Como gobernador romano de Bitinia y Ponto (Asia Menor), escribió al emperador Tiberio (aunque históricamente se refiere a Trajano) para explicar las medidas tomadas contra los cristianos, a quienes consideraba una secta que se negaba a adorar al emperador.
- Tácito: Este influyente historiador romano, en sus Anales, culpó a Cristo y a los cristianos del gran incendio de Roma durante el reinado de Nerón, lo que demuestra su existencia y la persecución que sufrieron.
- Suetonio: En su obra Vida de los Doce Césares, este historiador romano explica cómo el emperador Claudio expulsó a los cristianos de Roma por causar desórdenes, lo que indica la presencia y el impacto de la comunidad cristiana en la capital imperial.
Las Escrituras Cristianas: La Biblia
La Biblia, el conjunto de libros sagrados del cristianismo, se divide fundamentalmente en dos grandes secciones:
El Antiguo Testamento
El Antiguo Testamento consta de 46 libros. Estos se clasifican generalmente en:
- Libros históricos
- Libros poéticos y sapienciales
- Libros proféticos
El Nuevo Testamento
El Nuevo Testamento comprende 27 libros, que incluyen:
- Los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos, Lucas) y el Evangelio de Juan
- Los Hechos de los Apóstoles
- Las Cartas Paulinas (14) y Católicas (7)
- El Apocalipsis
Etapas de Formación del Evangelio
La formación de los Evangelios siguió un proceso de tres etapas principales:
- La predicación de Jesús: La vida, enseñanzas, milagros, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
- La predicación de los Apóstoles: La transmisión oral de las enseñanzas de Jesús por parte de sus discípulos y la comunidad cristiana primitiva.
- La redacción de los Evangelios: La puesta por escrito de estas tradiciones orales y testimonios, adaptándolos a las necesidades de las distintas comunidades.
Los Evangelios nos presentan a Jesús como el Mesías e Hijo de Dios, narrando sus hechos, milagros, dichos y parábolas. Los hechos principales de su vida incluyen: su nacimiento, su presentación en el Templo, Jesús perdido en el Templo, su vida pública, su arresto, su muerte y su resurrección.
Los Evangelistas: Cuatro Perspectivas de un Mismo Mensaje
Los evangelistas, inspirados por el Espíritu Santo, expresan el mismo mensaje fundamental sobre Jesús de cuatro maneras distintas, a través de un proceso que implicó:
- Seleccionar acciones y palabras de Jesús que ellos mismos oyeron o que les fueron transmitidas.
- Resumirlas, omitiendo detalles no esenciales para su propósito.
- Explicarlas para que pudieran ser comprendidas por sus respectivas comunidades y contextos culturales.
Autor | Destinatario | Características |
---|---|---|
Marcos Compañero de viaje de Pablo y secretario de Pedro. Símbolo: León. Fecha: c. 64-70 d.C. | Cristianos amenazados en Roma por el emperador Nerón. | Se centra en los hechos y milagros de Jesús, con mucho detalle sobre su interacción con los discípulos. Destaca el aspecto humano de Jesús como el Mesías crucificado. |
Mateo Apóstol y recaudador de impuestos. Símbolo: Hombre (Ángel). Fecha: c. 80-90 d.C. | Judíos de Siria y Palestina convertidos al cristianismo. | Presenta discursos detallados y resume milagros. Cita frecuentemente el Antiguo Testamento, mostrando a Jesús como el Mesías anunciado por los profetas y el único Maestro. |
Lucas Compañero de Pablo, de origen pagano, médico y hombre culto. Símbolo: Toro. Fecha: c. 80 d.C. | Cristianos de origen pagano con mentalidad griega. | Destaca por su precisión y claridad, incluyendo datos históricos. Presenta a María de forma prominente y a Jesús como el Salvador del mundo, especialmente de los pobres y marginados. |
Juan Apóstol y pescador. Símbolo: Águila. Fecha: c. 95-100 d.C. | Cristianos de origen judío y pagano. | Se centra profundamente en la figura de Jesús. Utiliza un lenguaje poético y teológico, enfatizando a Jesús como el Hijo de Dios. |