Fuentes de Información y Tipos de Texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Fuentes de Información

Son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área.

Primarias

Contienen artículos o informes que exponen descubrimientos científicos, observaciones originales o resultados de investigación.

Secundarios

Son el resultado de aplicar técnicas de análisis documental y de la extracción de otra fuente.

Terciarias

Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes secundarias.

Referencias Bibliográficas

Son la lista de fuentes que se han utilizado a lo largo de una investigación.

Tipos de Texto

Expositivo, argumentativo, instructivo, narrativo, descriptivo.

Recursos Gráficos

Se componen de una serie de elementos básicos que, aplicados conjuntamente, nos ayudan a destacar información: gráficas, diagramas, cuadro sinóptico, mapa conceptual y mapa mental.

Tipos de Gráfica

Lineal, de área, de barras.

¿Qué es una Idea Principal?

Las ideas complementarias apoyan la comprensión del tema.

Pregunta

Cuestionamiento de un tema, tipos: abierta, cerrada y opción múltiple.

Cita Textual

Son fragmentos de textos de otros autores que se transcriben tal cual.

Paráfrasis

Es la explicación de las ideas del autor con nuestras propias palabras.

Resumen

Es una técnica de síntesis de lectura, extracto de un contenido de una lectura.

Elipsis

Es una figura retórica en omisión de ciertas palabras dentro de una oración sin afectar el sentido y la coherencia.

Elipsis Verbal

Consiste en suprimir el verbo sin que afecte la sintaxis gramatical.

Elipsis Nominal

Es aquella en la cual podemos suprimir objetos y sujetos dentro de una oración sin perder coherencia y sentido.

Mesa Redonda

Es aquella en la que podemos discutir sobre un tema que conocen a fondo y en la cual sus participantes tienen puntos de vista distintos.

Es una discusión organizada de un tema, participan expositor, moderador y la audiencia.

Pleonasmos

Es un vicio de lenguaje en que se añaden palabras necesarias a lo ya expresado.

Tautología

Es un vicio del lenguaje que repite innecesariamente una idea.

El Argumento

Es una serie de ideas organizadas y razonadas que intentan demostrar la veracidad de lo que se dice o niega.

Tipos

De autoridad, de hecho y de demostración.

Canción

Es una obra musical compuesta por un verso, estrofa, melodía, ritmo, rimas y armonía.

Partes de la Canción

Introducción, verso, armonía, estribillo.

Fig. Retóricas en la Canción

Metáfora, alteración, anáfora, símil, hipérbaton, hipérbole, prosopopeya, retruécano, onomatopeya, epíteto.

Poesía

Es un género literario mediante el cual alguien es capaz de expresarse.

Poema

Composición literaria concebida como expresión artística.

Caligrama

Poema visual.

Acrostico

Composición poética constituida por versos cuyas letras forman un vocablo o una frase.

Linealidad

Entradas relacionadas: