Fuentes Informativas: Claves para Periodistas y Medios de Comunicación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El periodista no es un mero comunicador. Tiene que investigar, profundizar, interpretar y después describir el acontecimiento.

Principios Fundamentales en el Manejo de Fuentes

Dos principios fundamentales son: la identificación de noticias en sus fuentes y qué debe hacer el periodista para aportar algo nuevo.

Hay dos vías para obtener una información:

  • El periodista está en el lugar de los hechos (descubrimiento personal y directo).
  • Una tercera persona la revela.

En el caso de no estar en el lugar de los hechos, el periodista debe citar las fuentes de manera nítida para que al lector no le quede ninguna duda sobre la procedencia de la información.

  • Siempre que una información implique a más de una persona, habrá que consultar a las dos partes para verificar la información.
  • El periodista debe llegar a la persona acusada para facilitarle la oportunidad de responder.
  • Si no es posible lograrlo, se indica en el artículo.

Hay que desconfiar de fuentes que transmiten rumores y que se ponen en contacto sin que nadie se lo pida.

Tipos de Fuentes y su Fiabilidad

Fuentes Poco Fidedignas

Dan información que podría ponerse en tela de juicio. Fuentes interesadas en filtrar un hecho que puede ser poco fiable, basado en un rumor o para crearlo.

Noticias de Promoción

Llegan confeccionadas con astucia y habilidad desde las oficinas de prensa y tienen efecto en la producción de bienes efímeros (espectáculo y moda, etc.). La comercialidad de la noticia así creada hace inevitable su difusión.

Seriedad, Rigor y Credibilidad

La clave para la credibilidad por parte de los lectores y los medios de comunicación es la seriedad y el rigor.

Clasificación de la Información Según su Atribución

Información Pública On the Record

Se puede usar todo lo que se dice y citar el nombre del informante.

Información No Atribuible Not for Attribution

Se proporciona la información con el fin de que sea publicada, pero no se revela la fuente.

Información Off the Record

No se puede utilizar salvo que alguien la haga pública, y entonces queda eximido de la obligación de silenciarla, o que se entere por otras fuentes del mismo hecho noticioso.

Información de Referencia Background

Puede servir de orientación al periodista. No es ético apropiarse de noticias de paternidad ajena o reproducir fotografías de revistas, etc., sin el permiso correspondiente. El periodista no debe utilizar medios ilícitos para conseguir información.

La Era Digital y el Periodismo

Todo Está en la Red

Se usa Internet. Hay que saber buscarlo. La red brinda numerosas bases de datos. Se llama Sociedad de la Información, que está invirtiendo para hacer posible la información global.

El hecho de que el lector tenga acceso a más medios no significa que la labor del periodista vaya a desaparecer, ni que todo el mundo pueda desempeñar la labor del periodista. Se puede producir mucha información, pero no puede ser equivocada. La prensa tradicional ofrecía una salvaguardia al hacer hincapié en comprobar los hechos y corregir sus errores.

Entradas relacionadas: