Fuentes, Métodos y Fases Esenciales de la Investigación de Mercados
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Fuentes de Información en Investigación de Mercados
El investigador debe decidir de dónde obtendrá la información. Para ello, se diferencia entre utilizar datos secundarios o primarios.
- Los datos secundarios son aquellos que fueron recopilados para cualquier otro propósito y ya existen.
- Los datos primarios son información original recopilada específicamente para un proyecto de investigación determinado.
Los investigadores suelen comenzar examinando los datos secundarios, ya que son menos costosos al estar ya disponibles.
Métodos para Recopilar Datos Primarios
Los especialistas en marketing suelen recopilar datos primarios de seis maneras principales:
- Investigación por medio de encuestas: Es el método más comúnmente utilizado. Las empresas realizan encuestas para determinar conocimientos, creencias, preferencias y la satisfacción de los consumidores.
- Investigación por observación: Consiste en recabar datos nuevos observando discretamente a los clientes mientras compran o consumen productos.
- Investigación experimental: Diseñada para descubrir relaciones de causa y efecto mediante experimentos controlados por el investigador.
- Investigación etnográfica: Utiliza técnicas modernas donde uno o varios investigadores acompañan a una persona o familia en su día a día para comprender mejor los motivos detrás de sus decisiones de compra.
- Investigación mediante focus groups (grupos focales): Un focus group está integrado por entre seis y diez personas, y su objetivo es descubrir las verdaderas motivaciones de los consumidores.
- Investigación mediante entrevistas en profundidad: Se utilizan para conocer en detalle la opinión de los consumidores, partiendo de la premisa de que sus acciones no siempre coinciden con las respuestas que proporcionan en las encuestas.
Fases Clave del Proceso de Investigación
Plan de Muestreo y Contacto
El investigador debe definir el tamaño de la muestra y el método de selección de los participantes (plan de muestreo), así como la forma de contactarlos.
Recopilación de la Información
Esta suele ser la fase más costosa del proceso y la más susceptible a errores. Por ejemplo, algunos participantes podrían no estar en casa o ser inaccesibles en el momento del contacto.
Análisis de la Información
Consiste en procesar y tabular los datos recopilados para extraer resultados significativos y formular conclusiones.
Presentación de Resultados
En esta etapa, se presentan los hallazgos. Cada vez más, se espera que los investigadores desempeñen un papel activo, interpretando los resultados y ofreciendo recomendaciones accionables.
Toma de Decisiones Basada en Datos
El propósito final de la investigación de mercados es proporcionar información que fundamente la toma de decisiones para solucionar un problema o aprovechar una oportunidad.