Fuentes y Textos Clave en la Historia del Arte: Antigüedad al Renacimiento
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Grecia
- Platón: Fedro y República (diálogos).
- Aristóteles: Poética (tragedia y comedia).
- Relatos de Hesíodo.
- Capítulos de la Ilíada.
- Antonio Lazaga: "imagen y el olvido del arte como engaño".
- Alberti también recoge a Aristóteles.
- Plinio el Viejo: Enciclopedia.
- Esperanza Torrego: "textos de la historia del arte" (1988).
Dos fuentes del siglo XIX recogen las menciones de arte de Grecia y Roma:
- Overbeck: Historia del arte por los griegos (1868).
- Adolf Reinach: Textos griegos y latinos en relación a la historia de la pintura antigua (1921).
Por otro lado, hay tres libros, los dos primeros "imágenes" y el tercero "descripciones":
- Filóstrato el Viejo y Filóstrato el Joven: Imágenes.
- Calístrato: Descripciones.
Roma
- Ovidio: Las metamorfosis.
- Horacio: fórmula ut pictura poesis.
- Vitruvio (arquitecto): influencia para Vignola y Palladio.
- Luciano (retórico): diálogos entre escultura y retórica.
Edad Media
Factor dinamizador es la iglesia.
- Tratado de óptica de Vitelo.
- Tratado de Villard de Honnecourt.
- Recetarios como los de Heraclio o Teófilo.
Esto se recoge en:
- Gustavo Gili: Fuentes y documentos para la historia del arte.
- Santiago de la Vorágine: La leyenda dorada.
- Holt: Antología de fuentes.
Renacimiento
- Dante: El dolce stil nuovo.
- Filippo Villani: Origen de la ciudad de Florencia y de sus ciudadanos más ilustres (recoge biografías en la leyenda del artista, incluida la de Villani).
- Wittkower: adorna los personajes en Nacidos bajo el signo de Saturno.
Recetarios:
- Giotto.
- Cennino Cennini.
- Ghiberti: I Commentari.
Tratados de Alberti:
- De re aedificatoria.
- De statua.
- De pictura.
- Tratado de Vesalio en su Tratado de anatomía.
- Tratado de proporciones de Durero.
- Aldo Manucio edita en 1499: Hypnerotomachia Poliphili.
- Luca Pacioli: Divina proportione.
- Johan Huizinga: El problema del Renacimiento.
- Boccaccio y Dante.
- Autores que escriben sobre artistas como Simone Martini.
- Fuentes sobre la historia del arte (de diversos autores).
- Francesco Colonna: Sueño de Polífilo.
Figuras Clave del Renacimiento
Leonardo da Vinci
- Beltrami (recoge lo que dice Vasari).
- 21 tesis escritas en el castillo de Wittenberg por Lutero.
- Leonardo escribe en carta a Ludovico Sforza.
- Kenneth Clark: Leonardo (misterio en su vida).
- Richter: The Literary Works of Leonardo da Vinci.
- Tratado de pintura de Leonardo.
- Cuadernos de notas, escritos literarios y aforismos de Leonardo (lo que no entra dentro de los tratados).
Rafael
- No publicó ningún tratado.
- Vincenzo Golzio: Rafael, en los documentos, en los testimonios de sus contemporáneos y en la lectura del siglo (tiene opiniones artísticas).
Miguel Ángel
- No escribió ningún tratado de arte, pero sí poesía.
- Luis Antonio de Villena: Miguel Ángel: Sonetos completos (1987).
- Recopiladores: Miguel Ángel Buonarroti: Obras escogidas (1975).
- Epitafios (Barcelona, 1997).
Biografías:
- Ascanio Condivi: Vida de Miguel Ángel Buonarroti (Akal).
- Vasari (1550).
- Francisco de Holanda: De la pintura antigua y Diálogos de pintura (opiniones sobre arte).
- Del mismo autor: De sacar por el natural.
- Benedetto Varchi: una encuesta sobre pintura o escultura (gana escultura).
- Balzac: La obra maestra desconocida.
Muy importantes son los primeros escritos venecianos:
- Paolo Pino: Dialogo di pittura.
- Ludovico Dolce: L'Aretino.
- Blondus: Della nobilissima pittura.
- Memorias de Cellini.
Conceptos del Siglo XVI
- Baltasar de Castiglione: El cortesano (para dar el concepto de arte del siglo XVI).
- Cellini: Memoria o La vida.