Fuerza y Dinámica: Conceptos Fundamentales y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza en Física

La fuerza es una magnitud vectorial fundamental en física, definida como toda acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos, o de producir en ellos alguna deformación.

Características de una Fuerza

  • Punto de aplicación: Es el punto específico sobre el cual se aplica la fuerza.
  • Módulo: Representa la intensidad o magnitud de la fuerza.
  • Dirección: Es la recta a lo largo de la cual actúa la fuerza.
  • Sentido: Indica cuál de las dos orientaciones posibles adopta la fuerza a lo largo de su dirección.

Tipos de Fuerzas y Conceptos Relacionados

  • Peso: Se denomina peso de un cuerpo a la fuerza de atracción gravitatoria que la Tierra ejerce sobre él.
  • Deformación: La deformación que sufre un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre él.
  • Fuerza Resultante: Es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un sistema.
  • Equilibrio: Dos o más fuerzas aplicadas a un mismo cuerpo están en equilibrio cuando su fuerza resultante es nula.
  • Equilibrio Estático: Un cuerpo se encuentra en equilibrio estático cuando está en reposo y permanece en esta situación de forma indefinida.
  • Momento de una Fuerza: El momento de una fuerza respecto a un punto es el producto de la magnitud de la fuerza por la distancia perpendicular desde el punto a la recta que contiene el vector fuerza.
  • Fuerza Normal: Es la fuerza que ejerce la superficie de apoyo de un cuerpo sobre este, perpendicular a la superficie.
  • Fuerza de Rozamiento: Es la fuerza que aparece en la superficie de contacto entre dos cuerpos, oponiéndose al movimiento relativo entre ellos.
  • Fuerza Centrípeta: Es la fuerza necesaria para que un cuerpo siga una trayectoria circular, dirigida hacia el centro de la trayectoria.

Leyes de Newton del Movimiento

Primera Ley de Newton: Ley de la Inercia

Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza neta sobre él, o bien, si la resultante de las fuerzas que actúan es cero.

Segunda Ley de Newton: Ley Fundamental de la Dinámica

Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad (F = ma).

Tercera Ley de Newton: Ley de Acción y Reacción

Si un cuerpo ejerce una fuerza, que denominamos acción, sobre otro cuerpo, este, a su vez, ejerce sobre el primero otra fuerza, que denominamos reacción, con el mismo módulo y la misma dirección, pero de sentido contrario.

Entradas relacionadas: