Fuerza y Energía: Conceptos Básicos y Leyes de Newton
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
TEMA 4. LA FUERZA es una magnitud vectorial
La fuerza es una magnitud vectorial que se mide en Newton (N). Se calcula mediante la fórmula: fuerza = masa x aceleración.
Las leyes de Newton son fundamentales para comprender el comportamiento de los cuerpos en movimiento.
- 1ª ley: Ley de la inercia: Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o movimiento rectilíneo y uniforme a menos que una fuerza externa le obligue a cambiar de estado.
- 2ª ley: Ley de la fuerza y el movimiento: El cambio de movimiento experimentado por un cuerpo es proporcional a la fuerza aplicada sobre él y se produce en la misma dirección que dicha fuerza.
- 3ª ley: Ley de acción y reacción: Toda acción conlleva siempre una reacción, pero de sentido contrario.
PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES: Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del fluido desalojado. La densidad del agua es de 1g/cm3.
TEMA 5. LA ENERGÍA: todo aquello que es capaz de producir cambios en los objetos
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Existen diferentes tipos de energía:
- Energía química
- Energía eléctrica
- Energía solar
- Energía eólica
- Energía hidráulica
- Energía nuclear
- Energía térmica
CALOR: El calor se transmite de diferentes formas:
- Convección: Si hay transporte de materia. Se produce en un medio material como el agua.
- Conducción: No hay transporte de materia. Requiere un medio material. Los átomos solo vibran.
- Radiación: No requiere un medio material. Se transmite en forma de ondas electromagnéticas.
Existen diferentes formas de energía:
- Energía cinética: Si un cuerpo tiene velocidad, se calcula mediante la fórmula 1/2 x masa x velocidad al cuadrado (1/2 x m x v^2).
- Energía potencial: Si un cuerpo tiene altura, se calcula mediante la fórmula masa x gravedad x altura (m x g x h).
- Energía mecánica: Es la suma de la energía cinética y la energía potencial.