Fuerza y Movimiento: Conceptos Básicos y Clasificación
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Fuerza: Definición y Tipos
La fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento. Se clasifica en dos tipos principales:
Tipos de Fuerza
- De contacto: Existe contacto físico entre los cuerpos.
- A distancia: No es necesario que exista contacto físico entre los cuerpos.
Ejemplos de Fuerzas a Distancia
- Gravitatorias: Se producen entre cuerpos que tienen masa.
- Magnéticas: Se producen entre imanes.
- Eléctricas: Se producen entre cargas eléctricas.
Representación de la Fuerza
Una fuerza se representa mediante un vector que indica:
- Dirección: La recta sobre la cual actúa la fuerza.
- Punto de aplicación: El punto del cuerpo donde se ejerce la fuerza.
- Módulo: El valor numérico de la fuerza.
- Sentido: La orientación de la fuerza sobre esa recta.
Clasificación de los Cuerpos Según su Comportamiento ante las Fuerzas
- Cuerpos rígidos: No se deforman por la acción de una fuerza.
- Cuerpos elásticos: Se deforman cuando una fuerza actúa sobre ellos, pero recuperan su forma original cuando la fuerza deja de actuar.
- Cuerpos plásticos: Se deforman por la acción de una fuerza, pero no recuperan su forma original cuando la fuerza cesa.
Movimiento: Conceptos Clave
- Movimiento: Es el cambio de posición de un objeto a lo largo del tiempo respecto a un punto de referencia que se considera fijo.
- Móvil: Objeto que se mueve.
- Posición: Lugar que ocupa el móvil en relación al punto de referencia.
- Desplazamiento: Distancia en línea recta desde la posición inicial a la final.
- Trayectoria: Camino imaginario que sigue el móvil en su movimiento. Puede ser rectilínea o curvilínea.
Fuerza de Rozamiento
El rozamiento es una fuerza que se opone al movimiento y que se produce por las interacciones entre las superficies en contacto. Sus características principales son:
- Presenta la misma dirección del movimiento, pero sentido contrario.
- Es mayor cuando el cuerpo está parado y se quiere poner en movimiento.
- Es independiente de las áreas de los cuerpos en contacto.
- Depende del material de los cuerpos en contacto.
- Depende del peso del cuerpo apoyado sobre la superficie.
Máquinas Simples
Las máquinas simples son dispositivos que permiten generar fuerzas mayores a partir de fuerzas menores.
Tipos de Máquinas Simples
- Palanca: Barra rígida que gira alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro. La fuerza motriz (Fm) y la fuerza resistente (Fr) se ejercen sobre dos puntos diferentes de la barra. Se cumple la ley de la palanca: Fm · lm = Fr · Lr, donde lm y Lr son las distancias de las fuerzas al fulcro.
- Polea: Es una rueda con un canal en su periferia por el que pasa una cuerda. Existen poleas fijas y móviles. Una polea doble es una palanca de segundo género.
- Torno: Es un tambor que atraviesa un eje. Una manivela en el extremo permite aplicar la fuerza.
- Plano inclinado: Es una superficie plana que forma un ángulo agudo con la horizontal.