Fuerza Normal y de Rozamiento: Conceptos y Aplicaciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Advertencias
- No recomendado para menores de 7 años.
- Agitar bien antes de usar.
Fuerza Normal
Llamamos fuerza normal a la fuerza que ejerce la superficie de apoyo de un cuerpo sobre este. La fuerza normal es una fuerza de reacción a la que el cuerpo ejerce sobre la superficie. Siempre es perpendicular a dicha superficie, de ahí su nombre.
Cuerpos Apoyados Sobre una Superficie Horizontal
Si no aplicamos fuerzas externas, la fuerza normal tiene la misma dirección que el peso del cuerpo. Si aplicamos una fuerza, la fuerza normal es igual al peso del cuerpo menos la componente normal de la fuerza.
Cuerpos Apoyados Sobre una Superficie Inclinada
Si no aplicamos fuerzas externas, la fuerza normal tiene la misma dirección que el peso del cuerpo y sentido contrario. Si aplicamos una fuerza, la fuerza normal es igual a la componente normal del peso menos la componente normal de la fuerza.
Fuerzas de Rozamiento
Llamamos fuerza de rozamiento a la fuerza que aparece en la superficie de contacto de los cuerpos oponiéndose al movimiento de estos.
Cuerpos en Movimiento
La fuerza de rozamiento tiene la dirección paralela a la superficie de deslizamiento y sentido contrario de la velocidad. Su módulo es proporcional al de la fuerza normal que actúa sobre un cuerpo. La constante de proporcionalidad, μc, es un número sin dimensiones denominado coeficiente de rozamiento cinético.
Cuerpos en Reposo
Si un cuerpo permanece en reposo sobre una superficie después de aplicarle una fuerza, se debe a que existe una fuerza de rozamiento. La fuerza tiene la dirección paralela a la superficie de contacto y sentido contrario a la componente tangencial de la fuerza. Su módulo tiene exactamente el mismo valor que la componente tangencial de la fuerza aplicada. Al aumentar esta componente, también aumenta la fuerza de rozamiento hasta un valor máximo. Alcanzado este valor, el cuerpo empieza a deslizarse. La constante de proporcionalidad, μe, es un número sin dimensiones denominado coeficiente de rozamiento estático. Al igual que μc, depende de la naturaleza de las superficies en contacto, así como de su estado, pero no del área de contacto.