Fuerza resultante por componente

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

(1) ESTÁTICA Y (2) DINÁMICA Teoría:

(1):

Cuerpo en Equilibrio: Cuerpo que está en reposo o que se mueve con M.R.U. Sobre un cuerpo suelen actuar varias


(esta siempre que es F ). El objetivo de la Estática es hallar la F resultante y el M (momento) resultante de todas ellas para establecer las condiciones de equilibrio:

1- La F resultante es nula o NO actúa ninguna F )

2- El M resultante es nulo)

Principios de la Estática:

  1. Una única F actuando sobre un cuerpo NO produce equilibrio.
  2. Dos fuerzas opuestas de igual valor dan equilibrio.
  3. En un cuerpo en equilibrio, cada F es igual y opuesta a la FR (Fuerza Resultante) de las demás.

COMPOSICIÓN DE FUERZAS:

Sistema de fuerzas: Conjunto de F que actúan simultáneamente sobre un cuerpo.

Componente de un sistema de F: Cada una de las F que actúan en un sistemas de F.

Componer F: Hallar las carácterísticas de la FR (F Resultante), del Sistema.

Fuerza Resultante: F que produce el mismo efecto que todas las fuerzas que actúan a la vez sobre un cuerpo (mismo efecto que todo el sistema de F ).

F. Opuestas: Son 2F del mismo módulo y dirección, pero de sentidos contrarios.

F. Equilibrante de un Sistema de F: Es la F opuesta a la F Resultante.

F. Concurrentes: Son F cuyas direcciones se cortan en un punto.


MOMENTO: Momento de una F es una magnitud física derivada, vectorial cuyo efecto es producir Rotación o Giro.

M = F x d

PAR DE FUERZAS: Sistema formado por 2 F paralelas, de igual módulo y sentidos contrarios. Su resultante valdría R = F - F' = 0. Como R = 0, su efecto debía ser nulo, pero se sabe que producen Rotaciones o Giros. Dos pares de F son equivalentes cuando tienen el mismo Momento.

PESO: Es la Fuerza son que la Tierra atrae a los cuerpos. Unidades de P: N, Kp, p

P = m x g

Equilibrio:

  1. Estático: El sistema está en reposo
  2. Dinámico: El sistema está en movimiento sin aceleración (M.R.U.)

Entradas relacionadas: