Fuerzas en Física: Tipos, Efectos y Ejemplos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

¿Qué es la Fuerza en Física?

Podemos definir la fuerza como toda acción que un cuerpo ejerce sobre otro, capaz de provocar cambios en el estado de movimiento o en la forma (deformación) de los cuerpos sobre los que actúa. Así pues, no podemos ver la fuerza, pero sí percibir los efectos que produce.

Tipos de Fuerzas

Fuerzas de Contacto

Las fuerzas de contacto son aquellas en las que existe un contacto físico entre dos cuerpos. Por ejemplo, golpear con un palo de golf la bola de manera que la fuerza que aplicamos con el palo la desplace.

Ejemplos de Fuerzas de Contacto
  • Fuerza normal (N): Cuando un objeto está colocado sobre un plano horizontal, esta superficie ejerce una fuerza sobre el objeto llamada normal. La dirección de esta fuerza siempre es perpendicular a la superficie de contacto.
  • Fuerza de empuje: Es la fuerza que ejercemos cuando empujamos un objeto en reposo sobre una superficie.
  • Fuerza de rozamiento: Surge como consecuencia de la fricción entre las superficies de dos cuerpos en contacto. El sentido de esta fuerza siempre se opone al del movimiento.
  • Fuerza elástica: Es la ejercida por objetos que se deforman temporalmente y recuperan su forma inicial, es decir, objetos elásticos.

Fuerzas a Distancia

Las fuerzas a distancia son aquellas en las que no hay un contacto físico entre el cuerpo que realiza la fuerza y el que se desplaza o deforma. Algunos ejemplos son la fuerza gravitatoria y la fuerza magnética.

Medición de la Fuerza

Para medir la intensidad de las fuerzas se usa un instrumento llamado dinamómetro. Es un muelle elástico que se estira al colgar un cuerpo de uno de sus extremos. El valor de la fuerza aplicada se mide en newtons (N) en una escala adosada al muelle. El alargamiento del muelle es proporcional a la intensidad de la fuerza aplicada, es decir, cuanto mayor es la fuerza, mayor es el alargamiento del muelle.

Fuerza de Gravitación Universal

Gracias a las aportaciones de sabios como Aristóteles, Ptolomeo, Copérnico, Galileo y Kepler, Newton concluyó que la fuerza con la que la Tierra atrae a los objetos era del mismo tipo que la fuerza con la que el Sol atrae a los planetas. Esta fuerza es válida hoy en día y recibe el nombre de fuerza de gravitación universal, puesto que es aplicable a cualquier cuerpo del universo.

Presión

Presión Hidrostática

La presión hidrostática depende de la profundidad a la que se encuentre el cuerpo, de la densidad del fluido y de la gravedad. Cuanto mayor sean la profundidad y la densidad del fluido, también será mayor la presión.

Presión Atmosférica

La presión atmosférica es la que ejerce el aire de la atmósfera sobre todos los cuerpos que se encuentran en la superficie terrestre.

Entradas relacionadas: