Fuerzas fundamentales y sus características

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

-Fuerza de rozamiento: que aparece cuando 2 superficies entran en contacto y se opone al movimiento de ambas. -Fuerza gravitatoria: como la fuerza con la que la tierra atrae los cuerpos situados a su alrededor. -Fuerza eléctrica: que se manifiesta entre cuerpos que tienen cargas eléctricas. -Fuerza magnéticas: la que ejerce un imán sobre el hierro. -Fuerza nuclear: mantiene unidos los protones y neutrones en el interior del núcleo atómico.

Peso (P):

la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra sobre él. Es directamente proporcional a la masa del cuerpo y a la aceleración de la gravedad. P (N) = m (kg) x g (m/s2).

Ley de la gravitación universal:

dos cuerpos se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. F = G. (m1.m2)/d2

Características:

  • Son siempre atractivas y se presentan de 2 en 2;
  • Todos los cuerpos con masa están sometidos a ellas;
  • Su dirección está determinada por la recta que une los centros de gravedad de los 2 cuerpos;
  • Su intensidad se calcula mediante la ley de gravitación universal, excepto en cuerpos de gran masa la fuerzas gravitatorias son débiles.

Fuerza de rozamiento:

es aquella fuerza que se opone al movimiento y que aparece en la superficie de contacto entre 2 cuerpos. Fr (N) = μ x N (N). N=P=m x g

Tipos de carga eléctrica:

  • El núcleo del átomo está formado por protones que son partículas de carga eléctrica positiva, y por neutrones que son partículas sin carga eléctrica.
  • La corteza del átomo se compone de electrones que son partículas de carga eléctrica negativa.

La electrización: se debe a la transferencia de electrones de un cuerpo a otro:

  • Positiva: como la que adquiere una varilla de vidrio frotada con seda.
  • Negativa: como la de una varilla de plástico frotada con lana.

Los cuerpos con cargas del mismo signo se repelen y los cuerpos con cargas de signo contrario se atraen. El principio de conservación de la carga establece que en un sistema aislado la carga eléctrica se conserva Fuerzas entre cargas eléctricas: las F eléctricas o electroestáticas son las fuerzas atractivas o repulsivas que aparecen entre los cuerpos con cargas eléctricas. Ley de Coulomb: La intensidad de la fuerza de atracción o de repulsión entre 2 cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. F = K (Q x q) /d2 Las fuerzas magnéticas son las fuerzas que ejercen los imanes o las corrientes eléctricas. Imanes 2 tipos: naturales: aquellos materiales que presentan magnetismo de forma natural, como la magnetita; artificiales: los que poseen magnetismo pq han sido magnetizados mediante un proceso de imantación, que se puede realizar por frotamiento, por contacto o mediante una corriente eléctrica. Propiedades:

  • Atraen a los materiales denominados materiales ferromagnéticos (hierro, cobalto, níquel);
  • Tienen 2 polos: Norte y Sur;
  • Cuando se aproximan 2 imanes, los polos iguales se repelen y los distintos se atraen. Por lo tanto pueden ser atractivas o repulsivas.
  • Los polos norte y sur de un imán no se pueden separar en ningún caso. Cuando un imán se rompe, cada trozo se convierte en un nuevo imán.

El electromagnetismo es la parte de la electricidad que estudia la relación entre los fenómenos eléctricos y los fenómenos magnéticos. La inducción electromagnética es el fenómeno por el que un campo magnético variable origina una corriente eléctrica inducida en un circuito.

Entradas relacionadas: