Fuerzas Intermoleculares y Enlace Metálico: Fundamentos Químicos y Propiedades Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Fuerzas Intermoleculares o de Van der Waals

Son las fuerzas que se establecen entre las moléculas de un compuesto covalente. Estas fuerzas son muchísimo más débiles que los enlaces propiamente dichos, actúan uniendo las distintas moléculas y su intensidad depende fundamentalmente de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que forman la molécula y también del tamaño de los átomos, de modo que cuanto mayores sean los factores, serán más intensas las fuerzas entre las moléculas.

Las fuerzas intermoleculares se deben a la atracción electrostática entre dipolos permanentes de moléculas heteronucleares o entre dipolos inducidos en moléculas homonucleares. Cuanto más intensas sean las fuerzas intermoleculares, mayor será el estado de agregación y aumentará la temperatura de fusión y ebullición.

En moléculas homonucleares, la deformación instantánea de la nube electrónica es más fácil cuanto mayor sea el tamaño de los átomos; en este sentido, aumenta la deformabilidad. Así se explica el distinto estado de agregación de los halógenos.

Enlace por Puente de Hidrógeno

Se da entre las moléculas que llevan hidrógeno unido a un átomo pequeño y muy electronegativo. Estas fuerzas son también de tipo electrostático entre el hidrógeno de una molécula (+) y la parte (-) de las moléculas vecinas.

Son más intensas que las de Van der Waals y, por tanto, son responsables de los anormales estados de agregación y temperaturas de fusión y ebullición.

Enlace Metálico

Se da en todos los elementos metálicos. La formación del enlace metálico se explica suponiendo que cada átomo de metal pierde los e- que les sobran para adquirir la configuración de gas noble, convirtiéndose en el correspondiente catión metálico, que ocupa todos los nudos de la red metálica. Los e- que libera cada átomo de metal quedan formando una nube electrónica que envuelve a la red metálica. De esta manera, las fuerzas responsables del enlace metálico son de tipo electrostático entre los cationes metálicos y la nube electrónica.

Propiedades de los Metales

  • Son sólidos y muy densos debido a que sus redes son muy compactas.
  • Todos tienen brillo metálico.
  • Son dúctiles y maleables.
  • Tienen elevados puntos de fusión y ebullición debido a la fortaleza del enlace metálico.
  • Conducen la corriente eléctrica en estado sólido, debido a que los e- que envuelven la red están libres para moverse.
  • Son insolubles en cualquier disolvente.

Entradas relacionadas: