Fuerzas Intermoleculares: Tipos y Características
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Fuerzas Intermoleculares
Las fuerzas intermoleculares son las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas de las sustancias covalentes y permiten que estas aparezcan en estado líquido o sólido, o que se disuelvan en otras sustancias. Estas fuerzas son más débiles que los enlaces entre átomos.
Tipos de Fuerzas Intermoleculares
Dipolo-Dipolo
Cuando el momento dipolar de las moléculas no es 0, los electrones se acumulan en una parte de las mismas (polo negativo), mientras que la otra parte queda con menos electrones (polo positivo). Si la molécula es lo suficientemente polar, las fuerzas electrostáticas entre los dipolos las mantienen unidas y pueden hacer que la sustancia tenga un punto de fusión mayor del que tendrían las moléculas apolares de misma masa molecular. Estas interacciones se producen entre moléculas polares.
Enlace de Hidrógeno
Es la interacción entre moléculas que tienen átomos de H unidos a otros muy electronegativos y muy pequeños, como los enlaces H-F, H-O y H-N. Es el enlace intermolecular más fuerte.
Ion-Dipolo
Si un compuesto iónico (NaCl) entra en contacto con un disolvente polar (agua), el ion positivo es rodeado por los polos negativos del dipolo y el ion negativo es rodeado por los polos positivos. Los compuestos iónicos se disuelven en disolventes polares gracias a la interacción ion-dipolo.
- La energía de solvatación es la energía que corresponde al sistema formado por el ion y las moléculas de disolvente que lo rodean.
- Si la energía de solvatación es mayor que la energía de red, el compuesto iónico se disolverá en ese disolvente.
Dipolo-Dipolo Inducido
Si se mezclan una sustancia polar y una apolar, pueden establecerse interacciones dipolo-dipolo inducido.
Ion-Dipolo Inducido
Similar a la dipolo-dipolo inducido, pero en este caso el dipolo se induce por la presencia de un ion.
Dipolo Instantáneo-Dipolo Inducido
Aunque las moléculas de los halógenos son apolares, entre ellas aparecen fuerzas de interacción que aumentan con la molécula. El tamaño de esta permite que coincidan las cargas en una parte de la misma y originen un dipolo instantáneo en el movimiento de los electrones. La molécula es polarizable y ese dipolo instantáneo induce la formación de dipolos en las moléculas cercanas. Estas interacciones se llaman fuerzas de dispersión o de London.