Fuerzas, Movimiento y Energía: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1. La Fuerza

La fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de variar su estado de reposo o de movimiento. La unidad de fuerza es el Newton.

2. Fuerzas a Distancia

  • El peso de un cuerpo es la fuerza de atracción que ejerce la gravedad.
  • El kilopondio o kilogramo-fuerza es el peso que tiene en la Tierra un cuerpo de masa de 1 kg.
  • El peso se mide en un dinamómetro y la masa en una balanza.

3. Fuerzas de Contacto

Un cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen del fluido desalojado.

4. Las Fuerzas y el Movimiento

Un cuerpo sobre el que no actúan fuerzas se mueve con un movimiento rectilíneo y uniforme.

5. Las Fuerzas y la Deformación

Para que un cuerpo sólido se deforme debe actuar sobre él una fuerza.

  • Un cuerpo plástico se deforma por la acción de una fuerza y no recupera su forma original.
  • Un cuerpo elástico recupera su forma original cuando cesa la fuerza que lo deforma.

6. Las Fuerzas y el Equilibrio

Un cuerpo está en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula.

7. Fuerza y Trabajo

Se realiza trabajo cuando un cuerpo se desplaza una distancia por la acción de una fuerza que actúa en su totalidad o en parte.

Para medir el trabajo se usa el Julio.

8. Energía y Trabajo

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo.

  • Energía mecánica: engloba la energía cinética y la energía potencial.
  • Energía cinética: es aquella que poseen los cuerpos debido a su movimiento.

9. Las Máquinas Simples

Consisten en dispositivos que facilitan el trabajo modificando las fuerzas necesarias para realizarlos. Las más conocidas son la palanca y la polea.

10. Cómo se Mide la Temperatura

Se mide con termómetros y las escalas más usadas son la Celsius o centígrada y la Kelvin (absoluta).

11. Calor y Equilibrio Térmico

El calor es la energía térmica transferida entre dos cuerpos o sistemas materiales que se encuentran en desequilibrio térmico.

El calor puede transferirse mediante tres procesos: conducción, convección y radiación.

12. Los Terremotos

Son temblores que se producen en la Tierra.

  • El hipocentro es la zona del interior del planeta donde se origina un terremoto.
  • El epicentro es el punto de la superficie de la Tierra donde se perciben los efectos de un terremoto con mayor intensidad.
  • Las ondas sísmicas son las vibraciones que transmiten el movimiento generado en el hipocentro.
  • La predicción y prevención resultan imprescindibles en las zonas de riesgo volcánico y sísmico.

Entradas relacionadas: