Fuerzas, Movimiento y Propiedades de la Materia: Exploración Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Fuerzas, Movimiento y Propiedades de la Materia

Una **fuerza** es toda causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o de movimiento.

Tipos de Fuerzas

  • **Fuerzas por contacto**: se producen cuando existe contacto físico entre los cuerpos; por ejemplo, cuando se empuja una silla o se levanta un objeto del suelo.
  • **Fuerzas a distancia**: operan sin que sea necesario el contacto físico entre los cuerpos; por ejemplo, cuando dejas caer un balón, este no toca la Tierra pero resulta atraído por ella y desciende.

La unidad de fuerza en el SI de unidades se llama **newton**, en honor al físico y matemático inglés, Isaac Newton (1643-1727). El símbolo de esta unidad de medida es N.

Tipos de Cuerpos Según su Deformación

  • **Cuerpos rígidos**: No se deforman bajo la acción de una fuerza. Por ejemplo, una roca o la superficie de una mesa de mármol.
  • **Cuerpos plásticos**: Se deforman bajo la acción de una fuerza, pero no recuperan su forma si la fuerza cesa: Por ejemplo, la masa de pan o la plastilina.
  • **Cuerpos elásticos**: Se deforman cuando actúa una fuerza sobre ellos, pero recuperan su forma cuando la fuerza deja de actuar. Por ejemplo, una cinta elástica o un muelle.

Un cuerpo elástico se deforma mientras actúa una fuerza sobre él y recupera su forma inicial cuando la fuerza cesa.

  • Según la **ley de Hooke**, el alargamiento de un muelle es directamente proporcional a la fuerza que lo produce:

F= k•x

Movimiento

  • Un **movimiento** es un cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto al sistema de referencia, que se considera fijo.
  • La **velocidad**, *v*, es el espacio recorrido, *s*, por el móvil entre el tiempo, *t*, que ha empleado en hacerlo.

Las graficas posición-tiempo y velocidad-tiempo sirven para representar la posición que ocupa un móvil respecto a un sistema de referencia. También se utilizan para representar su velocidad a lo largo del tiempo.

Una **fuerza de rozamiento**, F, es una fuerza opuesta al movimiento, que se produce por la interacción entre las superficies en contacto de dos cuerpos.

Unidades de Medida en el Espacio

  • La **unidad astronómica (ua)**, que es la distancia media entre la Tierra y el Sol, y equivale a 149 597 870 700 m. Se utiliza para medir distancias dentro del sistema solar.
  • El **año-luz**, es la distancia que recorre un rayo de luz en el vacío durante un año y equivale a 9 460 000 000 000 000 m. Se utiliza para medir las distancias entre galaxias y cúmulos.

Masa y Peso

La **masa** *m* es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. El **peso** *P* es la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo. El peso de un cuerpo se calcula mediante la expresión: p= m•g

DIFERENCIAS ENTRE

MASA Y PESO

MASA

PESO

Es una magnitud básica

Es una magnitud derivada

Es invariable, no cambia en función del lugar del universo donde se encuentre el cuerpo.

Es variable, depende de la gravedad del lugar donde se mide

Su unidad en el SI es el kilogramo, kg

Su unidad en SI es el newton, N

Se mide con una balanza

Se mide con un dinamómetro

Entradas relacionadas: