Función amortiguadora del calcio oseo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Funciones Renales.


1.-La función principal de los riñones es la de fabricar la orina. La excreción de esta orina es la función principal de los riñones.
2.-Regulación de equilibrio hídrico. La cantidad de agua y el volumen de líquidos del organismo va a estar controlada por los riñones.
3.-Regulación del equilibrio electrolítico.Los iones (Na+, K+, Cl) todo esto debe estar regulado. A consecuencia de esto se regula la osmolaridad. Los exceso se han de eliminar.
4.-Regulación de la osmolaridad. Las sustancias ejercen una presión osmótica. En las células debe haber un equilibrio de las presiones osmóticas del liquido extracelular y del liquido intracelular.
5.-Regulación del equilibrio ácido-base.En caso de alcalosis el riñón emite una orina básica y en caso de acidosis emite una orina mas acida y se elimina el exceso en forma de cloruro amónico.
6.-Regulación de la presión arterial. Hay una regulación a largo plazo(mantenimiento de la concentración de Na+, K+) y un regulación a corto plazo ya que le riñón secreta la renina que da lugar a la angiotensina(vasoconstrictor) que ayuda a regular la presión arterial "Sistema renina-angiotensina".
7.-EPO(eritropoyetina).Tiene una importante función en la formación de eritrocitos, segrega EPO. En caso de hipoxia se favorece la excreción de eritropoyetina por parte de los riñones y se favorece así la formación de los eritrocitos.
8.-Regulación de la hormona 1,25-dihidroxiVitamina D3. Hormona fundamental par el deposito de calcio en los huesos y para el metabolismo del calcio en el intestino. Formación de los huesos, mantenimiento de la integridad ósea.
9.- en casos de ayuno prolongado el riñón es fundamental para la obtención de glucosa mediante la neogluconeogenesis. Comparable a la función del hígado es decir que en ayuno prolongado los riñones sintetizan glucosa.

Entradas relacionadas: