La Función Comercial y el Marketing en la Empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
1. La Función Comercial de la Empresa
El mercado es un conjunto de actividades de compraventa de bienes o servicios que cubren una necesidad y que se lleva a cabo entre los que las ofertan (oferentes) y los que las demandan (demandantes).
La función comercial, aunque es la única que genera ingresos para la empresa, implica muchas otras funciones, cuyo fin último es colocar el producto en el mercado en las condiciones más ventajosas posibles para que pueda ser adquirido por el cliente.
Funciones del Departamento Comercial:
- Análisis de mercado: Recopilación, elaboración y análisis de información procedente del entorno, de la competencia y del cliente con el cual la empresa se relaciona, para facilitar la toma de decisiones al conjunto de la empresa.
- Diseño de la política comercial: Desde el departamento comercial se debe diseñar y planificar una oferta comercial basada en 4 elementos: un producto concreto, con un precio concreto, que se acerca al cliente en tiempo, lugar y forma (distribución), comunicando sus usos y bondades a los posibles compradores.
- Gestión de ventas: Una de las funciones del departamento comercial es incrementar el nivel de ventas y la presencia de la empresa en el mercado a través de una oferta comercial de calidad que logre atraer a nuevos clientes y fidelizar a los actuales.
2. Marketing
Es un conjunto de técnicas cuyo objetivo es identificar las necesidades y deseos de los clientes.
Niveles de desarrollo:
- El marketing no solo intenta identificar las necesidades actuales, sino que también busca que el cliente descubra necesidades que no sabía que tenía.
- Se centra en ofrecer un bien o servicio específico que destaque sobre las demás ofertas del mercado.
- Sirve para persuadir a los clientes a través de ofertas atractivas.
Demanda total:
La cantidad de compras realizadas de un conjunto de bienes o servicios mediante las que se busca cubrir una misma necesidad.
Demanda de empresa:
Es la parte de la demanda total cubierta por la oferta comercial de la empresa.
Cuota de mercado:
Demanda de la empresa / Demanda total
Demanda potencial:
El nivel de ventas que puede llegar a alcanzar la empresa en el caso de desarrollar unas acciones de marketing que consiguieran convertir a los clientes potenciales en clientes reales.
3. Implantación del Plan de Marketing
Un plan de marketing tiene como objetivo principal desarrollar y mantener una ventaja competitiva en la empresa para implementar sobre ella actuaciones que permitan obtener beneficios de forma estable.
Oferta comercial:
Producto:
Elemento tangible o intangible que la empresa dirige al consumidor y por el cual el consumidor hace un desembolso económico.
Precio:
No solo es la cantidad de dinero entregada por el cliente a cambio de adquirir un bien, es una manifestación expresa que la empresa hace acerca del valor del producto que dirige al mercado.
Distribución:
Conjunto de actuaciones que tienen como objetivo acercar el producto al consumidor final en el lugar, tiempo y forma adecuados.
Comunicación:
Variable mediante la cual la empresa informa al consumidor sobre su oferta comercial.