La función crea el órgano lamarck
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB
Primera teoría de la evolución y cómo se produce.El primer autor que intenta explicar como se produce el fenómeno de la continuidad de las especies (Lamarck). (Teoría de la evolución) los científicos comienzan en el Siglo XVIII, expediciones militares con científicos para explorar y estudiar animales, plantas ...//Mostrando todo esto al pueblo, se muestra el poder que tiene el rey (En museos, ferias ...// Lamarck era botánico y estudiaba todas las plantas que le llegaban a Francia. Después de la revolución francesa, tras la época del terror, nombran a Lamarck, “Jefe” de la cátedra de invertebrados (Se la encargan). Tuvo que ordenar todos aquellos animales que le llegaban, y lo hizo como decía Aristóteles, clasificándolas por género y diferencia. Con esto observó que los comparaba de una manera que se parecían entre ellos poco a poco hasta llegar a un animal que no se parecía en nada. Con esto se vio una continuidad.
Podemos explicar las variaciones que se producen muy poco a poco, un proceso de evolución. Lamarck da unos principios fundamentalmente erró neos. 1 - La función crea al órgano. (Ejemplo: la jirafa con cuello corto estira el cuello y debido a su necesidad de usarlo, sus descendientes posen el cuello más largo).2- Los caracteres adquiridos se heredan. Esta variación en el cuello de las jirafas, dice que estos caracteres adquiridos se heredaban de generación en generación para que así evolucione la especie.
Podemos explicar las variaciones que se producen muy poco a poco, un proceso de evolución. Lamarck da unos principios fundamentalmente erró neos. 1 - La función crea al órgano. (Ejemplo: la jirafa con cuello corto estira el cuello y debido a su necesidad de usarlo, sus descendientes posen el cuello más largo).2- Los caracteres adquiridos se heredan. Esta variación en el cuello de las jirafas, dice que estos caracteres adquiridos se heredaban de generación en generación para que así evolucione la especie.