Función Hepática y Métodos de Muestreo en el Tracto Gastrointestinal
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
El Hígado
El hígado es la glándula de mayor tamaño del cuerpo. Es mixta porque presenta función endocrina y exocrina.
- Como función exocrina, segrega la bilis que, a través del colédoco, desemboca en el duodeno.
- Como función endocrina, sintetiza muchas sustancias que vierte a la sangre. Libera la hormona angiotensina I y eritropoyetina. También es destructor de algunas hormonas como estrógenos y andrógenos.
Funciones Hepáticas
El hígado participa en:
- El metabolismo de los hidratos de carbono: realiza glucólisis, reparte glucosa al resto de tejidos y el exceso de glucosa se almacena en forma de glucógeno.
- El metabolismo de los lípidos.
- El metabolismo de las proteínas, ya que las sintetiza cuando son plasmáticas.
- Función antigénica.
- Participa en la hematopoyesis.
- Detoxificación de fármacos o sustancias tóxicas para el organismo.
Vascularización
Es el único órgano que recibe sangre de dos fuentes:
- A través de la arteria hepática (sangre oxigenada).
- A través de la vena porta (proviene del intestino, que recibe casi todas las sustancias nutritivas que han sido absorbidas).
Todos estos nutrientes llegan al hígado, se modifican y se liberan a la sangre a través de las venas suprahepáticas.
Otras Muestras Gastrointestinales
Aspirado duodenal: Es eficaz para estudiar el jugo biliopancreático y para investigar algunos patógenos intestinales.
Toma de Muestras por Endoscopia
- Biopsia esofágica: Para estudio de Cándida, virus herpes.
- Biopsia gástrica y duodenal: Para estudio de úlcera por H. pylori.
- Biopsia duodenoyeyunal: Para estudio de Giardia.
Otras consideraciones: Cuando se sospecha H. pylori, hay que obtener varias muestras de la base y los 4 cuadrantes de la úlcera.
Técnica: Disponer de endoscopio. En el intestino grueso, usamos rectoscopio.
Para buscar parásitos, la muestra se tomará tras una defecación normal o 2-3 horas después si se usan laxantes.
Muestras con Hisopo Rectal
El hisopo es un bastoncillo acabado en punta de algodón. Se recurre a él cuando no se dispone de heces.
Técnica: Con guantes no estériles. Introducir el hisopo sobrepasando el esfínter anal y hacer movimiento de rotación. Dejar 10-30 segundos. Retirar e introducir en el sitio adecuado.
Técnica eficaz para el estudio de gonococo, virus herpes y algunas bacterias entéricas.
Coprocultivos
Siembra de heces en medio de cultivo para descartar infección intestinal. El número de microorganismos implicados en cuadros entéricos ha aumentado.
Los antecedentes epidemiológicos, factores predisponentes, presencia de síntomas y tipo de diarrea pueden orientarnos, pero debe hacerse una prueba de laboratorio.
Lo más común es Salmonella, rotavirus y adenovirus.