Función Instructiva vs. Educativa: Enfoques, Características y Diferencias Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Función Instructiva
Esta función se desarrolla a través de la enseñanza-aprendizaje. Pretende que los sujetos aprendan conocimientos, así como perfeccionar los procesos de socialización. Es intencional, sistemática y planificada.
Diferencia entre Instrucción y Educación
- Instrucción: Consiste en el aprendizaje de conocimientos técnicos y científicos.
- Educación: Consiste en la identificación con la sociedad, promoviendo el amor y la vinculación del grupo social.
Dos Enfoques Principales
Formación de Capital Humano
Pretende que el alumnado adquiera destrezas, conocimientos y habilidades para incorporarse con éxito a un mercado laboral. En este aspecto, son más importantes los conocimientos para obtener un mejor puesto laboral.
Función Compensatoria
Pretende compensar desigualdades económicas para intentar igualar diferencias entre clases sociales existentes dentro de la sociedad con becas, ayudas, etc. Además, busca compensar desigualdades en el ámbito del saber, como clases particulares o clases individuales. Sin embargo, estas medidas pueden generar diferencias entre los niños, ya que se separan y clasifican.
Función Educativa
La función educadora depende del modelo de escuela, siendo más prominente en las escuelas democráticas.
La función educativa aparece constantemente, ya que una cualidad de esta es la creación de una comunidad educativa en la que todos ponen en común lo aprendido, se apoyan entre ellos en compañía de los educadores, aprenden de sus errores y realizan una puesta en común crítica y constructiva.
Es una educación inclusiva, ya que se intenta incluir a todo el alumnado dentro de la escuela, dejando a un lado la nacionalidad, clase social, etc. Se trata a todos por igual, por lo que nadie queda fuera del grupo y todos aprenden por igual.
Características de la Función Educativa
- Reflexión crítica.
- Participación democrática.
- La comunidad cuenta con el centro.
Lo que se enseña perdura en el tiempo. Esta función pretende que los ciudadanos sean preparados socialmente para que sean auténticos, críticos, independientes, justos y formados para esta sociedad exigente. Aprenden tanto conocimientos como comportamientos. Crean su propio conocimiento y experiencias.
Potencialidades de la Función Educativa
- Aprendizajes relevantes: Sirven para la vida diaria, creando una conexión entre escuela y sociedad.
- Aprendizajes que preparan para la vida social: Construimos nuestro conocimiento de manera crítica y democrática.
- Participación de la comunidad.
- Hacernos más libres.
Encontramos la función compensatoria, que ofrece una escuela inclusiva, en la que los niños no salen del aula para clases de apoyo, sino que se cambia el currículo y la organización. La escuela se adapta a los alumnos.
Diferencias entre Función Compensatoria Educativa y Compensatoria Instructiva
- Compensatoria Educativa: El aula se adapta al alumno.
- Compensatoria Instructiva: El niño sale de clase para un aula especial.