Que función tienen las proteínas integradoras en la membrana celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

-Actuar a bajas concentraciones y con Ello resultar económico.

-Ser respetuoso con el medioambiente.  La acción se produce: -Agentes que actúan alterando el Núcleo de la célula y con ello la replicación de ADN, aldehídos. -Agentes que actúan sobre la membrana Citoplasmática y la pared celular. Alterando su mecanismo de Transporte entre el medio y el interior de la célula, ácidos y los álcalis. -Agentes que actúan sobre las Proteínas y las enzinas, desnaturalizando las proteínas, el alcohol Y el calor, o alterando la acción de las enzimas, yodo y el cloro.

DESINFECTANTES DE USO MÁS FRECUENTE. La eficacia depende de factores:  -Susceptibilidad de los distintos Microorganismos al agente químico, su cantidad y sulocalización.  -Presencia de materia orgánica, por lo Que se precisa limpieza previa. 

-Concentración utilizada del producto Químico. -Factores fisicoquímicos como el PH o La temperatura, y el tiempo de exposición. No son aplicables a la Piel ninguno.  1. Aldehídos. Los más conocidos Son el formaldehído y el glutaraldehido. Son activos frente a Bacterias vegetativas, virus, hongos y microbacterias, y si el tiempo De acción se prolonga, actúan contra algunas esporas. Se consideran DAN (tiene efectos secundarios, irritan las mucosas, tenemos, Que protegernos al utilizarlo y el material que se desinfecta se Tiene queaclarar con agua destilada y estéril). Se utilizan para desinfectar dispositivos sensibles al calor y Semicriticos, como los endoscopios de fibra óptica.  2. Ácido peracetico o peroxiacetico. Se trata de una mezcla de ácido acético y peróxido de hidrógeno En solución acuosa. Su poder se debe a su acción oxidante y puede Ser utilizado sin aclarado. Es un DAN frente a todos los Microorganismos. 3. Hipoclorito sódico. Las Lejías son soluciones acuosas de hipoclorito sódico. Actúa sobre Formas vegetativas de bacterias y virus, no sobre hongos.Se emplea como DAN en algunos Materiales como prótesis dentales, jeringas y agujas y como DBN en Superficies o telas a bajas concentraciones y en el tratamiento de Agua potable. 




Entradas relacionadas: