Función de Relación y Coordinación: Sistema Nervioso y Endocrino
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Los estímulos son la información que recibimos a través de los sentidos. La función de relación consiste en recibir información y elaborar respuestas adecuadas.
Sistema Endocrino
Está formado por un conjunto de órganos y glándulas endocrinas, las cuales producen hormonas y las vierten en la sangre, regulando la actividad del organismo. Las respuestas producidas por este sistema son más lentas pero más duraderas.
- Hipotálamo: produce hormonas que controlan el funcionamiento de la hipófisis.
- Hipófisis: controla el funcionamiento de otras glándulas endocrinas. Produce la hormona del crecimiento.
- Páncreas: produce la insulina y el glucagón, que regulan la cantidad de glucosa en la sangre.
- Ovarios: producen estrógenos, que intervienen en la formación de órganos y caracteres sexuales femeninos, y progesterona, que regula el ciclo menstrual y el embarazo.
- Tiroides: sus hormonas regulan el metabolismo, el crecimiento, la temperatura corporal, etc.
- Paratiroides: controlan la cantidad de algunas sales minerales en la sangre.
- Glándulas suprarrenales: producen la adrenalina, que prepara el organismo para situaciones de peligro, y la cortisona, que es antiinflamatoria y antialérgica.
- Testículos: su hormona es la testosterona, la cual interviene en el desarrollo de los órganos y caracteres sexuales masculinos.
Sistema Nervioso
Su función es recoger información de los estímulos, elaborar respuestas adecuadas y enviar órdenes al órgano efector. Está formado por millones de células especializadas, que juntas componen una red de nervios y, en algunos casos, estos nervios se juntan y forman órganos como el encéfalo y la médula espinal. Las respuestas elaboradas por este sistema son más rápidas y poco duraderas.
Células del Sistema Nervioso
Neuronas: células que reciben y transmiten mensajes, los cuales se transmiten mediante impulsos nerviosos, que son señales que pasan de una neurona a otra.
Partes de una Neurona
- Cuerpo celular: está en el cráneo.
- Axón: prolongación larga y delgada que sale del cuerpo celular y se ramifica en su extremo. Envía impulsos nerviosos desde el cuerpo celular hasta las neuronas o algún órgano.
- Dendritas: prolongaciones ramificadas. Reciben impulsos hacia los centros nerviosos.
- Motoras: conducen impulsos nerviosos hacia músculos o glándulas.
- De asociación: enlazan sensitivas y motoras.
- Células de glía: están entre las neuronas. Hay varios tipos y con varias funciones: aportar nutrientes a las neuronas, ofrecer protección o retirar desechos.
Organización del Sistema Nervioso
Sistema nervioso central: formado por el encéfalo y la médula espinal. En el interior de estos órganos y entre las membranas está el líquido cefalorraquídeo.
Compuesto por:
- Cerebro: analiza la información y elabora las órdenes. Es el responsable del reconocimiento, memoria, lenguaje, etc.
- Cerebelo: coordina los movimientos voluntarios del aparato locomotor y el equilibrio.
- Bulbo raquídeo: controla los procesos involuntarios.
- Médula espinal: cordón delgado que recorre la espalda, protegida por la columna vertebral. Elabora respuestas automáticas llamadas actos reflejo y transmite mensajes entre el encéfalo y las partes inferiores del cuerpo.