Función Renal, Enfermedades y Mantenimiento del Equilibrio Corporal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Funciones de los Riñones

Los riñones desempeñan funciones vitales para el organismo, incluyendo:

  • Excreción de productos metabólicos de desecho.
  • Regulación del equilibrio hídrico y electrolítico.
  • Regulación del equilibrio ácido-base.
  • Síntesis de eritropoyetina (hormona que estimula la producción de eritrocitos).
  • Regulación de la presión arterial (produciendo renina que la aumenta) o regulando el agua.
  • Glucogénesis (síntesis de glucosa a partir de aminoácidos).

Enfermedades Renales Comunes

Glomerulonefritis

Inflamación del riñón que afecta a los glomérulos. Una de las más frecuentes es la producida por la reacción inmunológica a una toxina liberada por una bacteria estreptocócica que habitualmente infecta la laringe. Los glomérulos están tan inflamados y congestionados con sangre que las membranas endoteliocapsulares se hacen muy permeables, permitiendo el paso de células sanguíneas y proteínas al filtrado.

Pielonefritis

Inflamación de los riñones que afecta a las nefronas y pelvis renal. Suele ser una complicación de una infección de otra localización. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos y dolor.

Cistitis

Inflamación de la pared de la vejiga producida por infecciones.

Síndrome Nefrótico

Consiste en la presencia de proteínas en la orina que causa edema o hiperlipidemia. Se debe a un aumento de la permeabilidad de la membrana endoteliocapsular.

Insuficiencia Renal

Disminución de la función renal. En la sangre se produce una hiperazoemia (aumento de urea) y escasez del flujo urinario. Las causas pueden ser por un riesgo sanguíneo inadecuado del riñón, y en la forma crónica hay una disminución progresiva irreversible de la filtración glomerular.

Enfermedad Poliquística Renal

Trastorno hereditario en el que el tejido renal contiene quistes que aumentan de tamaño, comprimen el tejido normal y producen una insuficiencia renal.

Diabetes Insípida

Se caracteriza por la excreción de un gran volumen de orina muy diluida. La causa es un defecto de ADH o insensibilidad de las células principales de los túbulos colectores renales.

Cálculos Renales

Se producen por cristalización de sales presentes en la orina, causados por la ingesta de una cantidad excesiva de calcio, aumento de ácido úrico en sangre o disminución de la ingesta de agua.

Entradas relacionadas: