La función renal: homeostasis y análisis de orina
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Función Renal
Mantenimiento de la Homeostasis
El riñón desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis a través de diversos mecanismos:
- Regulación plasmática de sodio, potasio, cloro y calcio mediante su pérdida a través de la orina.
- Regulación del volumen y la presión sanguíneos (excreción de orina y secreción hormonal como la eritropoyetina).
- Estabilización del pH sanguíneo.
- Conservación de nutrientes útiles mediante la reabsorción.
- Síntesis de calcitrol, hormona de la que depende la absorción de calcio en el epitelio intestinal.
- Eliminación de sustancias tóxicas.
- Regulación de los líquidos corporales.
- Regulación del equilibrio ácido-base.
- Regulación del equilibrio electrolítico.
- Excreción de productos de desecho.
- Mantenimiento de la presión arterial.
- Participación en la eritropoyesis.
Análisis de Orina
Color de la Orina
- Púrpura: Alcalinización de la orina por infección urinaria por bacterias.
- Verde: Ingesta de fármacos o espárragos, también en ictericia.
- Roja o rosado: Hematuria. Color rojo-púrpura = porfiria, en mujeres descartar menstruación.
- Parda: Presencia de bilirrubina, también debido a hematuria intensa.
- Pardo-naranja o rojo-naranja: Presencia de urobilina, también disminución de la diuresis.
- Azul: Drogas, azul de metileno y bacterias del género Pseudomonas.
Componentes de la Orina
- Proteínas: Tira reactiva.
- Glucosa: Tira reactiva, test de Fehling, método de orto-toluidina.
- Cuerpos cetónicos: Tira reactiva, método de Hortera.
- Nitritos: Tira reactiva.
- Sangre: Tira reactiva.
- Bilirrubina: Tira reactiva, azul de metileno.
- Urobilinógeno: Tiras reactivas, método de Ehrlich.
- pH: Tira reactiva.
- Leucocitos: Tira reactiva.
Procesos Renales
- Filtración glomerular.
- Reabsorción tubular.
- Secreción.
Consideraciones Adicionales
- Las bacterias alcalinizan la orina y el cambio de pH afecta a los componentes celulares.
- Los cilindros se descompondrán y no podrán observarse.
- Se producirá lisis de hematíes si hay.
- El calcio, oxalato y el ácido úrico tienden a formar cristales a pH fisiológico.
Conservantes de Orina
Conservante | Descripción |
---|---|
Cloroformo | Solo en muestras destinadas a determinación de aldosterona. |
Clorhexidina | Para prevenir el crecimiento bacteriano. Conservación de la muestra hasta 6 meses para determinación de glucosa. |
Aceite de parafina | Forma película, impide contacto con el aire. Se evita la pérdida de CO2. |
Tolueno | Protege la muestra del aire y del crecimiento bacteriano. Determinación de acetona, proteínas, ácido diacético. Desventaja: una vez añadido a la muestra, es difícil quitarlo. |
Formaldehído | Conserva elementos formes, interfiere con la determinación de glucosa. Útil: en el sedimento que se obtiene al centrifugar o en muestras de citología. |
Tabletas comerciales | Útiles para conservar elementos formes, interfieren en los análisis de iones, de densidad, de hormonas. |
Ácidos | No interfieren en las determinaciones bioquímicas. |
Bases | Más habitual: carbonato sódico, útil para muestras de determinación de urobilinógeno y porfirinas. |
Timol | Menos utilizado, puede producir falsos positivos. |