Función de los ribosomás

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

 Carácterísticas de la célula: son eucariotas porque está formado por núcleo membrana nuclear y cromosomas (46) porque carecen de pared celular y su nutrición es heterotrofa. El núcleo: el control a todo el funcionamiento celular a través del adn ribosomas: son partículas que están formadas por dos subunidades vacuolas: almacenan diversos materiales en su interior como la reserva de nutrientes mitocondrias: consiste en la atención de los nutrientes y el oxígeno de la energía necesaria para el funcionamiento de la célula los centriolos: pequeños órganos cilíndricos que dirige la separación de los cromosomas citoesqueleto: conjunto de filamentos del citoplasma sostiene los órganos y la forma la célula en el retículo endoplasmatico: red de sacos membranosos, algunos de ellos cubiertos por ribosomas aparato de golgi: recibe sustancias del retículo endoplasmatico y las conduce al exterior de la célula los lisosomas: pequeñas vesículas llenas de sustancias digestivas. Tipos de tejidos: epiteliales muscular nervioso conectivo. Los órganos: están formados por varios tejidos y realizan una función determinada aparatos de función de nutrición (digestivo respiratorio excretor circulatorio) aparato reproductor (masculino y femenino) aparato de la función de relación (el nervioso endocrino musculatura esqueleto) homosteasis: la actividad celular y los cambios del medio externo alteran la continuamente el equilibro de interno

Entradas relacionadas: