¿Cómo funciona el almacenamiento y el procesamiento de datos en un ordenador?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Almacenamiento de la Información

En un ordenador podemos almacenar información de forma externa al ordenador o de forma interna en el disco duro. Las capacidades de las unidades de almacenamiento más comunes son:

De todas estas, la que solo se usa hoy en día prácticamente es el lápiz de memoria, también llamado Memoria USB o pendrive. Si quieres saber más sobre estas te recomendamos este enlace: Memorias USB.

El Microprocesador

El microprocesador (CPU) ya vimos que es el encargado de ejecutar (interpretar) las instrucciones especificadas mediante el proceso de los datos, pero además de esto, también de gobernar y controlar todo el sistema (controlar todos los procesos que ocurren en el ordenador). Para que el micro pueda hacer todo esto, en su interior está dividido en dos partes totalmente diferentes:

Unidad Aritmética Lógica (ALU)

Esta unidad realiza todos los cálculos matemáticos de la CPU. El ALU puede sumar, restar, multiplicar, dividir y realizar otras operaciones con los números binarios (función lógica SI, por ejemplo).

Unidad de Control (UC)

Controla todos los procesos que ocurren en el sistema. Este componente es responsable de dirigir el flujo (en qué orden deben ir y cuándo) de las instrucciones y de los datos dentro de la CPU.

¿De dónde le llegan los datos (instrucciones) al microprocesador para que los procese? El micro siempre va a buscar los datos en un almacén del ordenador llamado Memoria RAM.

La Memoria RAM

Cuando nosotros ejecutamos (abrimos) un programa en nuestro ordenador, estamos pasando las órdenes del programa a un almacén llamado memoria RAM. En esta memoria solo están los datos de los programas que estamos usando (ejecutando) en ese momento. Si yo abro el programa Word, todas sus instrucciones pasan del gran almacén, que es el disco duro, a otro almacén llamado memoria RAM. Cuando cierro el programa, este (las instrucciones) sale de la RAM y se almacena en el disco duro.

Este almacén tiene la peculiaridad de que es capaz de enviar los datos que le pida el micro de forma muy rápida. Además, el micro va a tardar poco en encontrar los datos porque solo buscará en los datos del propio programa, y no en todos los datos que tengamos en nuestro ordenador (podemos tener muchos programas diferentes en el disco duro). Es decir, el proceso se hace de esta forma de manera mucho más rápida.

¿Cómo definiríamos la memoria RAM?

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando (ejecutando) en ese momento. El almacenamiento es considerado temporal porque los datos y programas permanecen en ella mientras que el ordenador esté encendido y el programa en ejecución. Al apagarse el ordenador, los datos que hay en ella se pierden.

Entradas relacionadas: