Cómo funciona Internet: Protocolos, Servidores y Direcciones IP
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
¿Cómo funciona Internet?
Internet funciona gracias a la interacción de dos tipos de ordenadores:
Servidores
Se encargan del almacenamiento de gran cantidad de información.
Clientes
Son los ordenadores utilizados por los usuarios para acceder a la información almacenada en los servidores.
Conexión a la Red
La conexión a Internet se realiza a través de un ISP (Internet Service Provider) o Proveedor de Servicios de Internet. Esta conexión puede establecerse mediante tecnologías como ADSL o cable coaxial. Cuando buscamos una página web en el navegador, varios enrutadores se encargan de conectar nuestro ordenador con el servidor que contiene la información solicitada.
Protocolos de Internet
Existen diversos protocolos que regulan el intercambio de datos en Internet. Algunos de los más importantes son:
TCP (Transmission Control Protocol)
Regula la conexión entre equipos y la transferencia de paquetes de información.
HTTP (HyperText Transfer Protocol)
Regula el intercambio de información en la web, es decir, cómo se solicitan y reciben los datos de las páginas web.
FTP (File Transfer Protocol)
Regula la transferencia de archivos entre equipos.
El protocolo TCP es fundamental para el funcionamiento de Internet.
Correo Electrónico
El correo electrónico, una herramienta que ha sustituido en gran medida al correo postal tradicional, utiliza dos tipos de servidores:
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Recoge los mensajes de nuestro ordenador y los envía al servidor SMTP del destinatario. Por ejemplo, en una dirección de correo como [email protected], el proveedor de correo es gmail.com.
POP3 (Post Office Protocol)
Se encarga de distribuir los mensajes a los usuarios asociados a un proveedor de correo. Siguiendo el ejemplo anterior, el servidor gmail.com enviará el mensaje al buzón del destinatario y notificará al emisor.
Lenguaje HTML
Las páginas web que forman la red utilizan un lenguaje llamado HTML (HyperText Markup Language). Este lenguaje permite dar formato al contenido de las páginas web. El código HTML puede ser generado mediante editores de texto, aplicaciones específicas, herramientas online o portales web.
Direcciones URL
Las páginas web se localizan mediante direcciones URL (Uniform Resource Locator). El formato de una URL es el siguiente:
http://www.educaragon.es/centros/index.html
En este ejemplo:
- http es el protocolo.
- www.educaragon.es es el dominio, que identifica al servidor que aloja la página web y el país (.es para España).
- /centros/ es la ruta, que indica la ubicación del archivo dentro del servidor.
- index.html es el nombre del archivo HTML que se visualiza en el navegador.
Direcciones IP
La identificación de los ordenadores en Internet se realiza mediante la dirección IP. Una dirección IP es un conjunto de cuatro grupos de números (entre 0 y 255) separados por puntos. En código binario, cada número se representa con ocho dígitos. Los ordenadores conectados a la misma red suelen tener los tres primeros grupos de números de sus direcciones IP iguales, diferenciándose únicamente en el último grupo.