Funcionalidades Clave de la Capa de Sesión OSI: Actividades, Excepciones y Primitivas de Servicio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Manejo de Actividades en la Capa de Sesión OSI

Otra característica fundamental de la capa de sesión, estrechamente relacionada con la sincronización, es el manejo de actividades. Este concepto permite al usuario dividir un mensaje o una secuencia de operaciones en unidades lógicas denominadas actividades. Cada actividad es completamente independiente de cualquier otra actividad que pueda haber llegado antes o después de ella.

La determinación de lo que constituye una actividad recae en el usuario, no en la capa de sesión. Sin embargo, la capa de sesión garantiza que cuando un usuario realiza una petición de S-ACTIVITY, el otro extremo obtenga la correspondiente indicación.

Para prevenir situaciones de bloqueo de recursos y problemas derivados de la caída del host local, toda transacción crítica debería estructurarse como una actividad de la capa de sesión. Tras recibir la S-ACTIVITY-START.indication, el host remoto solo acumula mensajes entrantes hasta que la S-ACTIVITY-END.indication señala el fin de la actividad. Solo entonces se procesarían los datos acumulados.

Las actividades se caracterizan por su atomicidad: o se completan en su totalidad, o no se completan en absoluto. De esta forma, ningún fallo externo dejaría al host remoto a medias en una transacción, asegurando la integridad de la operación.

Informe de Excepciones en la Capa de Sesión

Otra característica vital de la capa de sesión es su mecanismo para el informe de errores inesperados. Si un usuario detecta un problema, este puede ser notificado al otro usuario mediante la primitiva S-U-EXCEPTION-REPORT.request. Esta primitiva permite la transferencia de datos que explican la naturaleza del incidente.

El informe de excepciones no se limita a los errores detectados por el usuario. El proveedor del servicio puede generar un S-P-EXCEPTION-REPORT.indication para notificar al usuario sobre problemas internos de la capa de sesión o incidencias reportadas desde la capa de transporte o capas inferiores. Estos informes contienen un campo que describe detalladamente la naturaleza de la excepción, facilitando la depuración y recuperación.

Primitivas de Servicio en el Modelo OSI

En el contexto del Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI), cada tipo de primitiva de servicio puede tener las siguientes variantes:

  • request (petición)
  • indication (indicación)
  • response (respuesta)
  • confirm (confirmación)

Existen un total de 58 primitivas que se agrupan en 7 categorías principales, cubriendo las diversas funcionalidades de la capa de sesión:

  • Establecimiento de conexión
  • Liberación de conexión
  • Transferencia de datos
  • Manejo de token
  • Sincronización
  • Manejo de actividades
  • Informe de excepciones

Entradas relacionadas: