Funcionamiento y Aplicaciones de Sensores de Temperatura y Caudal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Principios de Funcionamiento y Precauciones de Montaje de una Pt100

Los metales presentan un coeficiente de resistencia positivo, es decir, aumentan su resistencia ante incrementos positivos de la temperatura. Para que los errores de medida se minimicen, el valor de la resistencia ha de ser grande. Esto implica metales con alta resistividad. Como la resistividad de los metales es baja, debemos emplear la máxima cantidad de metal posible.

Termistores: Definición y Tipos

Son semiconductores con un elevado coeficiente de temperatura, por lo que experimentan cambios muy elevados de resistencia frente a cambios térmicos. Por eso son muy sensibles, ya que mínimos cambios de temperatura que no se pueden detectar con termopares o RTD son fácilmente observables con termistores.

Otros Tipos de Sensores de Temperatura y su Señal de Salida

Existen diversos tipos de sensores de temperatura basados en semiconductores y otros principios:

  • Pirómetros: Son dispositivos capaces de medir la temperatura de una sustancia sin necesidad de estar en contacto con ella. El término se suele aplicar a aquellos instrumentos capaces de medir temperaturas superiores a los 600 grados Celsius. El rango de temperatura de un pirómetro se encuentra entre -50 grados Celsius y +4000 grados Celsius. Una aplicación típica es la medida de la temperatura de metales incandescentes en molinos de acero o fundiciones.
  • Termómetros de fibra óptica
  • Termómetro ultrasónico
  • Termómetro de cristal de cuarzo
  • Termómetro bimetálico

Medición de Caudal por Presión Diferencial: Principios

La medición de caudal por presión diferencial se basa en la aplicación del teorema de Bernouilli. Este teorema relaciona la energía cinética, la energía potencial y la presión de un fluido en diferentes puntos de la vena fluida. Mediante la interposición de un diafragma, una tobera, un tubo Venturi, un tubo Pitot o un tubo Annubar, se puede relacionar el cambio de velocidad y presión que experimenta el fluido con el caudal, siempre y cuando esté bien determinada la geometría. De la aplicación de dicho teorema se deduce que para un fluido ideal incompresible, el caudal es proporcional a la raíz cuadrada de la presión diferencial (incremento o decremento de presión).

Principio General de Medición de Caudal por Presión Diferencial

El principio general se puede ilustrar pensando en un sistema similar al de una jeringuilla: el fluido entra a una cierta velocidad y a una cierta presión. En un momento dado, el tubo por el que pasa el fluido se estrecha (estrechamiento), lo que provoca una disminución de la presión y un aumento de la velocidad al salir de esta zona de menor presión.

Autocalentamiento en Sensores de Temperatura

(Nota: El texto original no proporcionaba información sobre el autocalentamiento. Se mantiene la pregunta para referencia, pero el contenido sobre presión diferencial se ha movido a su sección correspondiente.)

¿Qué es el autocalentamiento en un sensor de temperatura? ¿Qué efectos tiene en la medida?

Entradas relacionadas: