Funcionamiento y Componentes Esenciales del Motor Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Cárter del Motor: Función y Características

El cárter está situado en la parte inferior del motor. Su función principal es acumular y refrigerar el aceite lubricante. Fabricado en chapa de poco grosor, incorpora un tapón de vaciado y una varilla para controlar el nivel de aceite. En su interior, contiene tabiques diseñados para contener el movimiento del aceite durante maniobras bruscas, lo que evita que la bomba de aceite se quede sin suministro temporalmente.

Refrigeración por Agua: Principios y Operación

El sistema de refrigeración por agua funciona mediante un circuito cerrado por el que el líquido refrigerante se desplaza entre el motor y el radiador. Este líquido es impulsado por una bomba centrífuga, que lo hace circular por las cámaras practicadas en el bloque del motor, alrededor de los cilindros, y por la culata, rodeando las cámaras de combustión.

Parte del calor generado por el motor es transmitido al líquido refrigerante, que luego pasa al radiador. En el radiador, el líquido cede su calor al aire que lo atraviesa. La corriente de aire es suministrada tanto por el ventilador del sistema como por el viento generado por la marcha del vehículo. Una vez refrigerado, el líquido vuelve al motor para repetir el recorrido, manteniendo así una temperatura de funcionamiento óptima.

Bomba de Agua: Ubicación y Propósito

La bomba de agua se monta habitualmente sobre el bloque del motor, a la altura de los cilindros. Su posición estratégica permite que impulse el líquido refrigerante, procedente del radiador, hacia el interior del motor. Esta ubicación es crucial, ya que asegura que la bomba se encuentre siempre por debajo del nivel del líquido, impidiendo así el descebado del sistema y garantizando un flujo constante.

Termocontacto: Detección de Temperatura

El termocontacto consta de un elemento bimetálico que, al calentarse, se curva y cierra un contacto eléctrico. Se monta roscado, con una junta de estanqueidad, en el depósito de salida del radiador. Su extremo va sumergido en el líquido refrigerante con el objetivo de detectar su temperatura y activar, por ejemplo, el ventilador del radiador cuando sea necesario.

Válvula EGR: Tipos de Accionamiento

El accionamiento de la válvula EGR (Recirculación de Gases de Escape) puede ser eléctrico o neumático. La válvula EGR neumática se acciona mediante vacío, el cual es comandado por una electroválvula. La unidad de mando de inyección del vehículo es la encargada de activar y desactivar dicha electroválvula en los momentos oportunos, regulando así la recirculación de los gases de escape para reducir las emisiones contaminantes.

Sistema Cánister: Control de Emisiones Evaporativas

El objetivo principal del sistema cánister es evitar que los hidrocarburos, altamente contaminantes, escapen a la atmósfera. Para lograr esto, los vapores de gasolina que se producen en el depósito de combustible se almacenan temporalmente en el cánister. Posteriormente, estos vapores son enviados al colector de admisión del motor mediante una electroválvula, para ser quemados dentro de los cilindros durante el proceso de combustión, minimizando así la contaminación ambiental.

Entradas relacionadas: