Funcionamiento y componentes del sistema de refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

VAL.4.VIAS - Invertir el sentido del refrigerador para dar frío o calor

La unidad exterior funcionará: eva.- inv cond. - verano. La unidad interior al revés. La maniobra de cambio se realiza a través de una electroválvula. Una válvula de 4 vías se forma de:

  • Cuerpo: forma cilíndrica y le llegan las 4 conexiones.
  • Émbolo: se desplaza en el interior y es el encargado de distribuir el refrigerante.
  • Válvula piloto: suministra la presión de aspiración del émbolo.

VAL.EXPANSION

El capilar es para pequeños equipos y más barato, formado por dos capilares con válvula antirretorno para cada uno de los modos. Las válvulas electrónicas son nuevas en equipos pequeños, regulan el flujo de refrigerante al evaporador. La válvula de expansión termostática se utiliza en equipos mayores de 30 kW, se consigue un ajuste preciso del recalentamiento, son necesarios 2 en paralelo con válvula antirretorno. La válvula de expansión termopresostática se utiliza en grandes evaporadores, capaz de compensar la pérdida de presión a lo largo del evaporador.

FILTRO

Elimina humedad y partículas extrañas, instalado entre el condensador y la válvula de expansión. Problemas de la humedad:

  • La válvula de expansión se para por el hielo.
  • Forma ácido.
  • Se produce electrocorrosión.
ACUMULADOR

Se encuentra en la línea de aspiración, asegura que no le llegue líquido al compresor procedente del evaporador.

TUBO CAPILAR PARA INYECCIÓN

Tiene la misma estructura que el tubo capilar, se conecta al compresor o al tubo de aspiración. El refrigerante líquido pasa por el tubo donde se transforma en un refrigerante líquido de temperatura baja, para enfriar al motor del compresor.

VALVULA SOLENOIDE

Se utiliza para abrir o cerrar el circuito refrigerante.

INTERCAMBIADOR DE CALOR GAS/LIQUIDO

El refrigerante líquido de temperatura alta y el refrigerante gas de temperatura baja intercambian calor en el intercambiador. La cantidad de subenfriamiento se vuelve alta para que el líquido no se transforme en gas. La capacidad de refrigeración aumenta. El gas de temperatura baja se calienta a un grado de recalentamiento apropiado para evitar la compresión húmeda.

PRESOSTATO DE ALTA

Cuando la presión del refrigerante se vuelve anormalmente alta, el presostato para la unidad. Se instala en el tubo de descarga. Cuando la presión de descarga es más alta que la ajustada, el contacto eléctrico se abre y el compresor se detiene.

PRESOSTATO DE BAJA

Si la presión del refrigerante es anormalmente baja, el presostato detiene la unidad. Se instala en el tubo de aspiración. Cuando la presión es más baja que la ajustada, el contacto eléctrico se abre y el compresor se detiene.

TAPON FUSIBLE

En caso de incendios o cuando el presostato de alta no funcione, evita que se produzca un accidente en la unidad. Se utiliza en unidades pequeñas y se instala en el condensador o en el tubo de líquido. Cuando la temperatura de condensación aumenta más que la ajustada (70-75 ºC), el fusible metálico se funde y el refrigerante se expulsa.

VALVULA DE SEGURIDAD

Tiene la misma función que el tapón fusible.

DESESCARCHE

El enfriamiento del aire exterior al pasar por el evaporador puede ocasionar escarcha. La cantidad de escarcha dependerá de las condiciones de humedad y temperatura del aire a su entrada en el intercambiador. La capa de hielo formada no hace más que crecer con el tiempo y entorpecer la transferencia térmica. La inversión del ciclo es el método más empleado para el desescarche, cambiando el modo de la unidad exterior por el de la unidad interior. Existen dos modos para gobernar las secuencias de desescarche:

  • Verificar mediante diversos sistemas la presencia de escarcha y proceder al desescarche. Entre estos sistemas se encuentran las sondas de temperatura, detectores de hielo, etc.
  • De forma contraria, proceder a secuencias sistemáticas de desescarche desde el momento en que las condiciones exteriores amenacen con la formación de hielo.

GASES REFRIGERANTES

-R407C: equipos medianos y gran tamaño -R410A: equipos pequeños -R134A: instalaciones industriales.

Entradas relacionadas: