Funcionamiento y Componentes de Transmisiones Automáticas y Manuales en Vehículos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB
Funcionamiento y Componentes de las Transmisiones Automáticas
Las transmisiones automáticas utilizan un sistema complejo de componentes para cambiar de marcha automáticamente. El convertidor de par es un componente clave.
Preguntas sobre el Convertidor de Par
- ¿Qué fluido se usa como transmisor de un movimiento en los convertidores de par?
B) El aceite - ¿Cómo se llama la pieza del convertidor que va sujeta al cigüeñal del motor?
B) El impulsor - ¿Cuál es la pieza del convertidor que va unida al eje de entrada al cambio?
C) La turbina - La función básica del reactor de un convertidor de par es:
B) Mejorar el ángulo de ataque del aceite - Cuando el motor gira, impulsa aceite hacia:
A) La turbina - Cuando el impulsor y la turbina giran a la misma velocidad, ¿en qué proporción se ve aumentado el par?
C) Se transmite igual - ¿Cuál es la función de la rueda libre del reactor?
A) Dejarlo girar en una dirección, pero no en la opuesta - Si el reactor se encuentra fijo, el funcionamiento del convertidor de par sería:
A) La turbina no llegaría nunca a alcanzar el número de rpm del impulsor - Bloqueamos el movimiento de la turbina para:
B) Bloquear el reactor - ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
A) El convertidor de par se encuentra lleno de aceite
Preguntas sobre Trenes Epicicloidales
Los trenes epicicloidales son otro componente fundamental de muchas transmisiones automáticas.
- Los engranajes que giran alrededor del planetario se llaman:
B) Satélites - Los elementos básicos de un tren epicicloidal son el planetario, los satélites y:
A) La corona - La transmisión directa de un tren epicicloidal se consigue cuando:
A) Se frena el porta satélites - Si frenamos el planetario y transmite movimiento a la corona, el porta satélites:
B) Girará más despacio que la corona - Si frenamos el porta satélites y se comunica movimiento a la corona, el planetario:
C) Girará en sentido opuesto que la corona - Si frenamos el porta satélites y se comunica movimiento al planetario, la corona:
C) Girará en sentido contrario que el planetario
Preguntas sobre el Funcionamiento del Cambio Automático
- Para que un coche con cambio automático cambie de marcha de forma automática, la palanca se colocará en la posición:
B) D - Un cambio de marchas de trenes epicicloidales tiene:
C) Eje de entrada y eje de salida - El eje de entrada a una caja de cambios de trenes epicicloidales va unido a:
B) A la turbina del convertidor - La válvula manual del cambio automático es accionada:
B) Por el selector de velocidades - El regulador del eje de salida del cambio automático tiene la misión de:
C) Facilitar el cambio de velocidades - La válvula de mando:
B) Es una y va conectada al acelerador
Preguntas sobre Retenes y Diagnóstico
Los retenes son cruciales para la estanqueidad. También se presentan síntomas comunes de fallos en la transmisión.
- Los retenes están formados por:
C) Carcasa, labio y muelle - Los retenes sirven como:
D) Juntas de estanqueidad para ejes rotativos - Cuando el nivel de aceite es bajo o el aceite está deteriorado, o los embragues o frenos no aprietan, o el sistema hidráulico de mando está incorrecto o sucio, el síntoma es:
A) Salida muy indecisa del vehículo - Cuando la palanca de cambio se encuentra desajustada o el interruptor inhibidor de arranque es defectuoso, el síntoma es:
D) El motor no arrancará en posición N o P - Cuando el nivel del aceite es incorrecto, el funcionamiento defectuoso, la presión de mando incorrecta, la rueda libre o el convertidor agarrotado, el síntoma es:
B) Calentamiento excesivo de la transmisión - Cuando el nivel de aceite es incorrecto, los embragues o frenos están defectuosos, el regulador defectuoso, la cápsula de vacío defectuosa o el reglaje defectuoso del mando de aceleración, el síntoma es:
D) Cambio de marcha incorrecto - Cuando el sistema de mando está desajustado, el nivel de aceite es incorrecto, los embragues o frenos están defectuosos, el regulador defectuoso, el distribuidor hidráulico defectuoso o hay fugas de aceite, el síntoma es:
C) El coche arranca en segunda o tercera
Componentes de la Transmisión: Diferencial y Árbol de Transmisión
El diferencial y el árbol de transmisión son esenciales para transmitir la potencia a las ruedas.
- El diferencial tiene la misión de:
A) Facilitar el movimiento del coche en las curvas - El par cónico está compuesto por:
C) Piñón de ataque y corona - El árbol de transmisiones está sometido a esfuerzos de:
D) Torsión y flexión - Las partes de un árbol de transmisión son:
A) Cuerpo, juntas y acoplamiento deslizante - Los componentes de una junta cardán son:
D) Cruceta, horquillas y rodamientos de agujas - En el par cónico de tipo hipoide:
A) El eje del piñón de ataque se encuentra por debajo del eje de la corona
Diagnóstico de Problemas en Cajas de Cambios Manuales
Se describen problemas comunes y sus posibles causas en las cajas de cambios manuales.
- Cuando en una caja de cambios manual se producen ruidos extraños y rumorosidad, es por:
B) Aceite inadecuado o falta del mismo - Cuando en una caja de cambios manual las velocidades entran con dureza o dificultad, es por:
B) Barras deslizantes dobladas - Cuando en una caja de cambios manual se produce el desengrane de las velocidades:
B) Rotura o desgaste de los muelles de los fiadores - Cuando en una caja de cambios manual rascan las velocidades al entrar, es por:
A) Desgaste de los sincronizadores - Cuando en una caja de cambios manual encuentras dureza o dificultad en la selección de marchas, es por:
C) Rotura de muelles