Funcionamiento del Corazón, Afecciones Cardiovasculares y Salud Renal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Latido del Corazón

Cada golpe que produce se llama latido y puede percibirse por la pulsación de alguna arteria.

Ciclo Cardíaco

Sístole Auricular

Las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos.

Sístole Ventricular

Los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias, forzando la apertura de las válvulas arteriales pulmonar y aórtica.

Diástole

La musculatura de las paredes del corazón se relaja, pero la sangre de las arterias no puede retroceder hacia los ventrículos. El cierre de las válvulas pulmonar y aórtica lo impide y provoca el segundo ruido cardíaco.

Arteriosclerosis

La arteriosclerosis es un endurecimiento de las arterias que se produce al depositarse placas formadas esencialmente por grasa. La placa hace cada vez más estrecha la luz de la arteria y su pared más dura.

Infarto de Miocardio

El músculo del corazón necesita aportes de oxígeno y nutrientes para su correcto funcionamiento; esto se suministra a través de las arterias coronarias. El infarto se produce cuando un coágulo tapona alguna de estas arterias y, como resultado, mueren las células musculares a las que nutría y una parte del corazón deja de funcionar.

Factores de Riesgo Cardiovascular

  • Hábito de fumar: El tabaco contrae las arterias y endurece sus paredes, lo que obliga al corazón a hacer mayor esfuerzo para mantener el suministro de sangre.
  • Obesidad: Suele estar asociada al consumo excesivo de grasas animales o de azúcares.
  • Falta de ejercicio: El corazón necesita entrenamiento. La práctica continuada de un deporte adecuado a las características de cada persona dilata los vasos y mejora el mantenimiento del corazón.

Nefronas: Unidades Funcionales del Riñón

Son las unidades básicas funcionales del riñón. Cada riñón puede tener hasta un millón. Cada nefrona está formada por:

  • Una cápsula hueca (cápsula de Bowman) que rodea a un ovillo de capilares sanguíneos (glomérulo).
  • Un túbulo contorneado con forma de asa (asa de Henle), que desemboca en tubos colectores más gruesos que recogen la orina.

Procesos en la Nefrona

  • Filtración: La sangre que circula por los capilares glomerulares se filtra hacia la cápsula que los rodea. El filtrado inicial contiene agua, glucosa, sales y otras moléculas pequeñas.
  • Reabsorción y Secreción: El líquido filtrado pasa a lo largo del túbulo. Durante este recorrido, algunos componentes útiles (como agua, glucosa, sales) atraviesan las paredes del túbulo y vuelven a los capilares sanguíneos que lo rodean (reabsorción). Otras sustancias de desecho pasan de la sangre al túbulo (secreción).

Entradas relacionadas: