El Funcionamiento del Corazón y el Sistema Circulatorio Humano
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,86 KB
El Corazón y el Sistema Circulatorio
Funcionamiento del Corazón (Ciclo Cardíaco)
El corazón es el órgano muscular encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo, asegurando la distribución de oxígeno y nutrientes. El proceso de circulación se divide en dos circuitos principales: pulmonar y sistémico. El recorrido completo de la sangre es el siguiente:
- La sangre no oxigenada (pobre en oxígeno) regresa del cuerpo y entra en la aurícula derecha a través de las venas cavas superior e inferior.
- Desde la aurícula derecha, la sangre pasa al ventrículo derecho.
- El ventrículo derecho se contrae y bombea la sangre hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar.
- En los pulmones, la sangre libera dióxido de carbono y se carga de oxígeno (proceso de hematosis).
- La sangre ya oxigenada regresa de los pulmones al corazón, entrando en la aurícula izquierda a través de las cuatro venas pulmonares.
- Desde la aurícula izquierda, la sangre fluye hacia el ventrículo izquierdo, pasando por la válvula mitral.
- Finalmente, el ventrículo izquierdo, la cavidad más fuerte del corazón, se contrae y bombea la sangre oxigenada a través de la válvula aórtica hacia la arteria aorta, que la distribuye por todo el organismo.
Fases del Ciclo Cardíaco
Sístole y Diástole
El ciclo cardíaco comprende dos fases fundamentales:
- Sístole: Es el estado de contracción del músculo cardíaco (miocardio), durante el cual el corazón bombea la sangre hacia las arterias.
- Diástole: Es el estado de relajación del músculo cardíaco, que permite que las cavidades del corazón se llenen de sangre.
Gasto Cardíaco
El gasto cardíaco es el volumen de sangre que el corazón expulsa hacia la arteria aorta por minuto. Es un indicador clave de la eficiencia del corazón y se define por el estado de contracción y relajación del corazón en cada ciclo.
Componentes Clave del Sistema Circulatorio
Vasos Sanguíneos
Arteria
Es un tipo de vaso sanguíneo que conduce la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Generalmente, sus paredes son más gruesas y elásticas que las de las venas y capilares para soportar la alta presión. La sangre que circula por ellas suele ser de un rojo más vivo, ya que, con la excepción de la arteria pulmonar, transporta sangre oxigenada.
Vena
Es un tipo de vaso sanguíneo que lleva la sangre desde los tejidos de vuelta al corazón. Tiene las paredes más delgadas que las arterias, aunque contiene las mismas capas. La mayoría de las venas, especialmente en las extremidades, poseen válvulas para impedir el flujo retrógrado de la sangre.
Estructuras Cardíacas
Arteria Aorta
Se encuentra en el lado izquierdo del corazón. Nace precisamente en el ventrículo izquierdo, se dirige hacia arriba y adelante, y describe una curva por encima de la arteria pulmonar para luego distribuirse por todo el cuerpo.
Válvula Mitral
Esta válvula se encuentra entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo, regulando el paso de la sangre entre ambas cavidades.
La Sangre: Composición y Tipos
Sangre Arterial y Venosa
- Sangre arterial: Es aquella que contiene altas concentraciones de oxígeno y bajas cantidades de dióxido de carbono.
- Sangre venosa: Es aquella que contiene altas concentraciones de dióxido de carbono y bajas concentraciones de oxígeno.
Componentes de la Sangre
La sangre está formada por una parte líquida (plasma) y una parte celular:
- Eritrocitos (glóbulos rojos)
- Leucocitos (glóbulos blancos), que incluyen:
- Neutrófilos
- Basófilos
- Eosinófilos
- Monocitos
- Linfocitos
- Plaquetas (trombocitos)
- Plasma, compuesto por:
- Agua
- Proteínas
- Electrolitos
- Nutrientes
- Hormonas
- Gases
Grupos Sanguíneos
Los principales grupos sanguíneos, según el sistema ABO y el factor Rh, son:
- A positivo (A+) y A negativo (A-)
- B positivo (B+) y B negativo (B-)
- AB positivo (AB+) y AB negativo (AB-)
- O positivo (O+) y O negativo (O-)