Funcionamiento del cuerpo humano y corrección de problemas visuales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1. Acto voluntario y acto reflejo

a)En el acto voluntario:

  1. El cerebro recibe los estímulos de los receptores
  2. El área sensitiva manda la información al área motora
  3. Procesa la información y elabora una respuesta
  4. Las neuronas motoras llevan la respuesta al órgano efector

b)En el acto reflejo:

  1. Receptor: recibe el estímulo
  2. Neurona sensitiva: lleva el impulso del receptor a la médula
  3. Neurona de asociación: une la neurona sensitiva con la motora
  4. Neurona motora: transmite el mensaje al músculo correspondiente
  5. Músculo efector: efectúa la respuesta

2. Acomodación y regulación pupilar

Acomodación: el cristalino adapta su curvatura para modificar la dirección de los rayos de luz y la regulación pupilar: la pupila se abre o se cierra para no deslumbrarnos con el exceso de luz y ver mejor cuando hay poca. Para ver imágenes correctamente

3. Audición

  1. Ondas sonoras entran al pabellón y circulan desde conducto hasta hacer vibrar el tímpano
  2. Vibración en los tímpanos transmite a los huesos del oído medio al líquido interior el caracol
  3. Genera el impulso nervioso enviado desde el cerebro por nervio auditivo

4. Imágenes del ojo y del oído

  1. Imagen del ojo: a) retina b) coroides c) esclerótica d) córnea e) iris f) cristalino
  2. Imagen del oído: cartílago, conducto auditivo externo, martillo, tímpano, conductos semicirculares, caracol, trompa de Eustaquio

5. Sentidos

  • Tacto: piel por los receptores táctiles: terminaciones libre, corpúsculo de Ruffini, corpúsculo de Meissner, corpúsculo de Pacini y corpúsculo de Krause: presión
  • Olfato: fosas nasales: pituitaria roja y pituitaria amarilla: sustancias químicas gaseosas
  • Vista: ojo: bastones y conos: luz
  • Gusto: botones gustativos: lengua, papilas gustativas grandes, papilas gustativas pequeñas, epitelio, botones gustativos y tejido conjuntivo: sustancias químicas disueltas
  • Oído: oído: oído externo, interno y medio: vibración

6. Estructura ósea

6. Cráneo, frontal bone-esteron, sternum-omoplsto, scapula-humero, humerus-cúbito, ulna-radio, radius-sacro-carpo, carpals-metacarpo, metacarpals-falanges, phalanges-tarso, tarsals-metatarso, metatars-falanges, phalanges-perone, fibula-tibia, tibia-rotula, patella-femur, femur-isquion-coccix, coccyx-ilion-columna vertebral, lumbar vertebra-costillas, ribs-clavícula, clavicule, orbicular de los ojos, orbicularis oculi-cigomatico, zygomatiws mayor-bucinador, bucinator-masetero, masseter-pectoral mayor, pectoralis major-deltoides, deltoid-bíceps, biceps-abdominales, rectum abdominals-supinador largo, supinator-cuádriceps, quadriceps-tibial anterior, tibialis-trapecio, trapezius-tríceps, triceps-deltoides, deltoids-dorsal, latissimus dorsi-glúteo, gluteus maximus-bíceps femoral, femoral bíceps-gemelos, gastrocnemios

7. Problemas visuales

  1. Miopía: no pueden ver desde lejos ya que la distancia entre la córnea y la retina es mayor de lo habitual. Se corrige con lentes divergentes
  2. Hipermetropía: la visión cercana es mala porque el ojo es más pequeño de lo normal por lo que tanto la imagen se forma detrás de la retina. Se corrige usando lentes convergentes
  3. Astigmatismo: visión mala tanto de lejos como de cerca porque lo origina una curvatura de la córnea inadecuada. Se corrige usando las lentes cilíndricas

Entradas relacionadas: