Funcionamiento del DNS: Resolución, Tipos y Servidores Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
El Proceso de Resolución DNS
A continuación, se detalla el proceso de resolución de nombres de dominio:
La información buscada: las direcciones IP correspondientes al servidor DNS que gobierna el dominio debian.org llegan a tu ordenador: DNS1: 206.12.19.7 y DNS2: 128.31.0.51. Suelen ser dos porque las especificaciones de diseño de DNS recomiendan que, como mínimo, deben existir dos servidores DNS para alojar cada zona, a la que pertenece cada dominio.
Tu ordenador ahora intentará conectar con el servidor DNS1 (5a) o, ante cualquier problema de conexión con este, lo intentará con el servidor DNS2 (5b). Estos son los servidores de nombres donde se encuentra información sobre la ubicación de la página web (servidor web), una dirección de correo electrónico (servidor de correo), etc.
Tu ordenador recibirá la información sobre la localización de la página web, es decir, la dirección IP del servidor web donde está alojada la página.
Tu ordenador se dirigirá luego al servidor web y buscará la página web en él.
Por último, el servidor web devuelve la información solicitada y tú recibes la página web, visualizándola en tu navegador.
Conceptos Clave en DNS
DNS Dinámico
El DNS dinámico es un sistema que permite la actualización en tiempo real de la información sobre nombres de dominio situados en un servidor de nombres, y se utiliza, mayoritariamente, para asignar un nombre de dominio de Internet a un ordenador con dirección IP variable (dinámica).
El DNS dinámico, así, puede ofrecer servicios en Internet en hosts que posean conexión con dirección IP dinámica, la configuración típica que los ISP ofrecen para la conexión a Internet.
Tipos de Servidores DNS
- Servidores Primarios
- Estos servidores almacenan la información de su zona en una base de datos local.
- Servidores Secundarios
- También denominados esclavos, aunque a su vez pueden ser maestros de otros servidores secundarios. Son aquellos que obtienen los datos de su zona desde otro servidor que tenga autoridad para esa zona.
- Servidores Maestros
- Los servidores maestros son los que transfieren las zonas a los servidores secundarios. Un servidor maestro para una zona puede ser a la vez un servidor primario o secundario de esa zona.
- Servidores Solo Caché
- Los servidores solo caché no tienen autoridad sobre ningún dominio: se limitan a contactar con otros servidores para resolver las peticiones de los clientes DNS. Estos servidores mantienen una memoria caché con las últimas consultas respondidas.
Servidores Raíz
Los servidores raíz son entidades distintas. Hay 13 servidores raíz o, más precisamente, 13 direcciones IP en Internet en las que pueden encontrarse a los servidores raíz. Todos estos servidores almacenan una copia del mismo archivo que actúa como índice principal de las direcciones de Internet.