Funcionamiento del Embrague: Claves para Entender su Operación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Funcionamiento General del Embrague

En el estado **embragado**, el **par motor** que llega desde el **cigüeñal** pasa al **volante** y al **plato de presión** del embrague. El **disco de embrague** transmite el par motor a través del **buje**, al **eje primario** de la caja de cambios. El **diafragma** aprieta el plato de presión contra el disco de embrague y el volante. Con ello, queda establecida la unión entre el motor y la transmisión.

Interrupción del Flujo de Fuerza

La interrupción del flujo de fuerza se logra pisando el **pedal de embrague**. Por medio de un sistema de accionamiento, se desplazará la **horquilla del desembrague** y el **collarín** unido con la misma, presionando sobre las puntas del diafragma, que ejercen la función de una palanca.

Separación del Disco de Embrague

El plato de presión se separará del disco de embrague; de esta manera, el disco podrá girar libremente, y el motor y la transmisión estarán separados.

Importancia de los Muelles Amortiguadores

Aunque los **muelles amortiguadores de torsión** tienen una gran importancia en lo relativo al confort, ya que suavizan el acoplamiento del disco con la maza y el volante, reducen las **vibraciones**, los **ruidos** y el **desgaste prematuro** en la transmisión.

Mantenimiento de la Zona del Embrague

Los **retenes** del motor y de la caja de cambios deben mantener libre de aceite la zona del embrague, ya que grasa o aceite en el material de fricción inutilizan la pieza.

Sistemas de Embrague

En función del tipo de mecanismo que realiza el apriete del plato de presión, se distinguen dos sistemas: **embragues con resortes helicoidales** y **embragues de diafragma**. Ambos tipos están formados por un plato de presión y una carcasa, y dependiendo del tipo, unos muelles y patillas de accionamiento, o un diafragma.

Ventajas de los Embragues de Diafragma

Los embragues de diafragma son los más utilizados en los **vehículos turismo** y cada vez se usan más en **vehículos industriales**. Sus ventajas frente a los embragues de muelles son:

  • Menor altura de construcción.
  • Solidez aún a altas revoluciones.
  • Fuerzas de desembrague pequeñas.
  • Mayor duración.

Funcionamiento del Embrague de Diafragma

Al accionar el embrague, se empuja el diafragma por su parte central y se libera el disco. Al embragar, el diafragma recupera su forma inicial empujando al plato de presión, que a su vez oprimirá al disco de embrague, fijándolo contra el volante de inercia.

Embrague de Muelles

El embrague de muelles, en la actualidad, tiene un uso muy reducido. Está formado por muelles dispuestos circularmente sobre el plato de presión para que ejerzan un apriete más uniforme. Estos muelles fuerzan al plato de presión, aprisionando así el disco de embrague.

Interrupción de la Transmisión del Par Motor

Al actuar sobre el mecanismo de embrague, se oprimen dichos muelles, que dejan de ejercer presión sobre el disco de embrague, con la consiguiente interrupción de la transmisión del par motor a la caja de velocidades.

Funcionamiento de las Patillas

Para ejercer la acción sobre los muelles, el sistema de embrague está provisto de unas **patillas** cuyo funcionamiento se basa en el principio de la palanca.

Desventajas del Embrague de Muelles

Otra desventaja es la poca solidez del conjunto frente a elevadas revoluciones, los problemas de equilibrado y el gran espacio que ocupan.

Entradas relacionadas: