Funcionamiento de las Instituciones de la Unión Europea y Derechos de la Ciudadanía
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
La Comisión Europea
La Comisión Europea es una institución políticamente independiente que representa y defiende los intereses de la UE en conjunto; no puede favorecer los intereses nacionales de ningún Estado miembro ni recibir instrucciones de ningún gobierno. La Comisión ha de cumplir las siguientes funciones:
- Proponer legislación al Parlamento y al Consejo.
- Gestionar las políticas de la UE y el presupuesto.
- Hacer cumplir la legislación.
- Representar internacionalmente a la UE.
El Tribunal de Justicia
El Tribunal de Justicia es la institución encargada de garantizar que la legislación de la UE sea interpretada y aplicada del mismo modo en cada Estado miembro. El Tribunal tiene poder para resolver conflictos entre Estados miembros, instituciones de la Unión, empresas y particulares. La sede está en Luxemburgo, integrado por un juez y asistido por ocho abogados nombrados por un período de seis años.
El Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas es el órgano responsable del control de los ingresos y gastos de la Unión y del control de la buena gestión del presupuesto. Está compuesto por un miembro de cada país, designado por el Consejo por un período de seis años. El Tribunal elabora un informe anual, realizado tras el cierre de cada ejercicio, que se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Si se descubren fraudes, se transmite la información a los organismos responsables de la UE.
La Ciudadanía Europea
El Tratado de la UE creó una ciudadanía europea común, añadida a la nacional, sin sustituirla. La ciudadanía europea garantiza los siguientes derechos y libertades:
- Libertad de circulación y de residencia en todos los países miembros.
- Los ciudadanos europeos residentes en otro Estado miembro tienen el derecho a votar y a ser candidatos en las elecciones municipales y europeas.
- Protección diplomática y consular de otro Estado miembro cuando carezca de embajada o consulado.
- Recurrir ante la jurisdicción de su país.
- Enviar peticiones al Parlamento Europeo, quejas a la Comisión o recurrir al Defensor del Pueblo Europeo.
El Mercado Único Europeo
a. Libre circulación de mercancías
En todos los países de la Unión han sido suprimidos los controles aduaneros para las mercancías. Las empresas pueden vender sus mercancías y servicios igual que en su propio país. Si un producto se adapta a las exigencias de seguridad y sanitarias, puede ser vendido en toda Europa, por eso se le coloca la etiqueta CE, y para los productos que hayan demostrado no ser perjudiciales para el medio ambiente llevarán la Ecoetiqueta.
b. Libre circulación de servicios y de capitales
Los trabajadores independientes se pueden establecer en todos los países de la Unión; otras profesiones, como las relacionadas con la sanidad, han de tener reconocidos sus títulos. Los capitales gozan de libre circulación en la Unión. Las iniciativas adoptadas por la Comisión se centran en liberalizar pólizas de seguro, créditos hipotecarios, etc.
c. La libre circulación de personas
El Convenio de Schengen es un acuerdo al margen de la UE que facilita la cooperación policial y judicial y la libre circulación de personas entre los Estados adheridos. Se han suprimido los controles de identidad para el paso de la frontera entre los países firmantes del Convenio de Schengen.
d. Cooperación policial y judicial
En el ámbito de la cooperación policial, Europol tiene la misión de la cooperación policial entre los Estados miembros en los ámbitos de la prevención y la lucha contra las formas graves de delincuencia internacional organizada. Europol está formada por policías de los diferentes Estados de la Unión.
Programa Leonardo
Es un programa dedicado al desarrollo de la formación profesional. Comprende una serie de medidas:
- Apoyar la movilidad transnacional de las personas que sigan una formación profesional.
- Respaldar proyectos piloto para potenciar la innovación y la calidad en la formación profesional.
- Promocionar las competencias lingüísticas y la comprensión de las diferentes culturas en el marco de la formación profesional.
Programa Erasmus
Permite la concesión de becas para que los estudiantes universitarios realicen una parte de sus estudios en una universidad de otro Estado miembro.