Funcionamiento Interno del Procesador: El Ciclo de Instrucción y sus Componentes Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
El Funcionamiento Interno del Procesador: El Ciclo de Instrucción y sus Componentes Clave
Comprender cómo un procesador ejecuta instrucciones es fundamental para entender la arquitectura de los sistemas informáticos. A continuación, se detalla un ejemplo práctico del ciclo de instrucción y se describen los elementos esenciales que integran la Unidad Central de Procesamiento (CPU).
Ejemplo Práctico del Ciclo de Instrucción
Consideremos la siguiente secuencia de instrucciones de un programa simplificado:
- 201: Leer A
- 202: Calcular A
- 203: Guardar resultado como B
- 204: Fin del programa
- 205: Valor de A
- 206: Valor de B
Fase de Captura (Fetch) y Decodificación
El proceso comienza con la captura de la instrucción:
- Se transfiere la dirección de la siguiente instrucción desde el Contador de Programa (PC), que en este caso es 201, al Registro de Dirección de Memoria (MAR) a través del bus de direcciones.
- La Unidad de Control (UC) lee el contenido de la memoria en la dirección indicada por el MAR (201) y lo carga en el Registro de Datos de Memoria (MDR).
- El dato (la instrucción "Leer A") se transfiere desde el MDR al Registro de Instrucción (RI) de la UC a través del bus de datos.
- El Decodificador de Instrucción (DI) de la UC analiza la instrucción ("Leer A") y genera las microórdenes necesarias para ejecutarla.
- Simultáneamente, el PC se incrementa en 1 (PC = 202), apuntando a la siguiente instrucción.
Fase de Ejecución: Leer A (Instrucción 201)
- Seguidamente, se carga la dirección del primer operando (205, que contiene el valor de A) en el MAR a través del bus de direcciones.
- Se lee el contenido de la memoria en la dirección 205 y se vuelca en el bus de datos hasta el Registro de Entrada de Memoria 1 (REM1) o un registro de propósito general.
Fase de Ejecución: Calcular A (Instrucción 202)
- Se procesa la siguiente instrucción (202). Para ello, se vuelca el contenido actualizado del PC (202) al MAR.
- Se lee de memoria el contenido de la dirección 202 ("Calcular A") y se vuelca en el MDR, y a través del bus de datos, llega al RI de la UC.
- La UC decodifica la instrucción ("Calcular A") y el PC se incrementa en 1 (PC = 203).
- La UC, a través del bus de control, ordena a la Unidad Aritmético-Lógica (ALU) que realice la operación de cálculo con el valor de A.
Fase de Ejecución: Guardar resultado como B (Instrucción 203)
- Se procesa la siguiente instrucción (203). Se vuelca el contenido actualizado del PC (203) al MAR a través del bus de direcciones.
- Se lee de memoria el contenido de la dirección 203 ("Guardar resultado como B") y se vuelca en el MDR, llegando al RI de la UC.
- La UC decodifica la instrucción y el PC se incrementa en 1 (PC = 204).
- La UC ordena a la ALU que almacene el resultado de la operación anterior (el cálculo de A) en la ubicación de memoria o registro designada como B (dirección 206).
Fase de Ejecución: Fin del programa (Instrucción 204)
- Se procesa la instrucción 204 ("Fin del programa"), lo que indica la finalización de la ejecución del programa.
Elementos Integrantes de la CPU
La CPU es el cerebro del ordenador y está compuesta por varios elementos clave que trabajan en conjunto:
- Unidad de Control (UC o CU): Es responsable de buscar las instrucciones almacenadas en la memoria principal, interpretarlas y ejecutarlas, coordinando todas las operaciones.
- Unidad Aritmético-Lógica (UAL o ALU): Encargada de realizar todas las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división) y lógicas (AND, OR, NOT, comparaciones).
- Registros del Sistema: Son pequeñas unidades de almacenamiento de alta velocidad dentro de la CPU que guardan temporalmente datos y direcciones que se están utilizando activamente.
Componentes Clave de la Unidad de Control (UC)
La Unidad de Control, a su vez, se subdivide en varios componentes esenciales para su funcionamiento:
- Contador de Programa (PC): Contiene la dirección de memoria de la siguiente instrucción que debe ser ejecutada.
- Registro de Instrucción (RI o IR): Almacena la instrucción que se está ejecutando en un momento dado.
- Decodificador de Instrucción (DI): Interpreta el código de operación de la instrucción para determinar qué operación debe realizarse.
- Secuenciador (S): Genera las microórdenes necesarias para ejecutar cada paso de una instrucción, controlando el flujo de datos y operaciones.
- Reloj del Sistema (CLK): Genera impulsos de temporización que sincronizan y controlan las operaciones de todos los demás dispositivos del ordenador.
- Registro de Estado (RE): Registra diferentes condiciones o resultados de la última operación realizada por la ALU (por ejemplo, si el resultado fue cero, si hubo un desbordamiento, etc.).