Funcionamiento Interno del Procesador, Virtualización y Seguridad en Sistemas Operativos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Funcionamiento Interno del Procesador
Fase de búsqueda:
- La unidad de control envía una micro-orden para transferir la dirección del CP al RDM.
- El selector transfiere el contenido de la dirección del RDM al RIM.
- Se transfiere la instrucción desde el RIM hasta el IR.
- El decodificador interpreta la instrucción del IR, deja pendiente la operación e informa al secuenciador.
- Se autoincrementa el CP.
Máquinas Virtuales: Tipos y Características
Las máquinas virtuales de sistemas permiten que una máquina física se divida en varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo. Ejemplo: VirtualBox, VMware Workstation.
Las máquinas virtuales de proceso se ejecutan como un proceso normal dentro de un SO y soportan un solo proceso. La máquina se inicia automáticamente cuando se lanza el proceso y se detiene cuando finaliza. Por ejemplo: Máquina Virtual de Java.
Permisos en Sistemas Operativos: Control Total y ACL
Se recomienda marcar Control Total porque los permisos NTFS son más granulares que los permisos de Compartir.
Para el SO, los usuarios y los grupos son Identificadores de Seguridad (SID). Una ACL es una lista que contiene una serie de SIDs y los permisos que tiene cada uno de esos SIDs.
Arranque del Sistema Operativo: MBR y Rutina de Arranque
El MBR es independiente del SO, mientras que la rutina de arranque está instalada junto con el SO y sabe cómo cargar el sistema ubicado en ese disco o partición de ese disco en particular.
Optimización del Rendimiento: Zonas de Lectura/Escritura
Porque son zonas que experimentan más permisos de escritura y lectura que otras zonas más volátiles donde se crean y se borran archivos continuamente.
Virtualización: Hipervisores y Tipos
Un hipervisor es la capa de software que permite la virtualización. Hay 2 tipos:
- Tipo 1: Se ejecutan sobre el hardware, lo que implica un mayor rendimiento y escalabilidad.
- Tipo 2: Se ejecutan sobre el sistema operativo. El rendimiento y la escalabilidad son menores.
Virtualización Nativa vs. No Nativa
Virtualización nativa: Cada máquina virtual puede ejecutar cualquier sistema operativo soportado por el hardware real del sistema.
Virtualización no nativa: Cada máquina virtual puede actuar como emuladores de hardware, permitiendo que los SO puedan ejecutarse sobre hardware que no soportan.
Se diferencian por el nombre que le indiquemos a la máquina y la carpeta o ruta donde la guardemos.
Directivas de Grupo Local y Derechos
Prevalece la directiva de grupo local que se le aplica a un equipo, ya que es más específica que la directiva de grupo local que se le aplica a un usuario.
La relación que existe entre los derechos y las directivas de grupo local es que los derechos son un subconjunto de directivas de grupo local.