Funcionamiento y Mantenimiento de Motores de Corriente Directa
Enviado por Rich y clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Efectos y Relaciones Electromecánicas en la Máquina de Corriente Directa (CD)
Efectos en la Máquina de CD Durante su Operación
Efecto Motor: Se presenta cuando, al cerrar el circuito, aparece una corriente que circula a través del inducido. Esto origina un flujo que se distorsiona, creando una energía potencial que se convierte en energía cinética y da origen a un par de fuerzas.
Efecto Generador: Cuando el motor arranca, los conductores cortan el flujo magnético creado por el inductor, induciendo la Fuerza Contraelectromotriz (FCEM).
Relaciones Electromecánicas en el Funcionamiento como Motor
Par electromagnético: Produce rotación. La tensión inducida en los conductores se opone a la corriente. La fuerza contraelectromotriz es Ec = Va – IaRa.
Principios y Leyes Fundamentales
Ley de Faraday
El valor de la tensión inducida en una espira es proporcional a la velocidad de variación del flujo magnético, fundamental para entender su principio de funcionamiento.
Ley de Lenz
En todos los casos de inducción electromagnética, se crea una corriente en un sentido tal que su efecto magnético se opone a la variación que la produce.
Regla de Fleming
Relaciona la dirección del flujo magnético, el movimiento mecánico y la dirección de la corriente utilizando los dedos índice, medio y pulgar de la mano.
Componentes y su Función
Función de las Bobinas de Campo
Van montadas sobre el núcleo de las zapatas polares. Proporcionan la fuerza magnetomotriz para producir el flujo magnético necesario para obtener el par magnético.
Construcción del Núcleo de Inducido
Se origina de acero laminado troquelado para formar ranuras axiales donde se colocará el devanado de inducido.
Reluctancia en el Núcleo de Inducido
Debe ser baja para permitir el paso del flujo magnético.
Función del Colector
Está construido por cobre, donde se conectan las terminales del devanado de inducido. Su función es la de rectificar la corriente.
Conceptos Clave en la Operación de Motores de CD
Distorsión de Flujo
Se crea un par electromagnético que origina rotación.
Inducción Electromagnética
Es el movimiento relativo entre un conductor y un campo magnético.
Variables de la Fuerza Electromagnética
Depende del flujo, la corriente y la longitud.
Par Electromagnético
Es el producto de la fuerza por su distancia al eje (Momento).
Fuerza Útil
Es una fuerza tangencial a la fuerza ortogonal.
Clasificación del Motor de CD
Se clasifican en motor Shunt (Paralelo), Motor Compound (Serie-Paralelo) y Motor Serie.
Fuerza Contraelectromotriz
Es la tensión generada, conocida como efecto generador en el motor. Se opone a la corriente y a la tensión de línea.
Factores que Afectan la Velocidad de un Motor de CD
La velocidad de un motor de CD es directamente proporcional a la FCEM e inversamente proporcional al flujo. Depende de la constante K, el flujo, la caída de tensión en las escobillas y el voltaje aplicado.
Mantenimiento y Pruebas
Pruebas Eléctricas para Motores de CD
Prueba de cortocircuito, prueba de tierra, prueba de aislamiento, prueba de circuito abierto, prueba de resistencia, prueba de falso contacto.
Puntos de Revisión en el Mantenimiento de un Motor
Revisión de rodamientos, del sistema de enfriamiento, del sistema de lubricación, revisión de escobillas, revisión de ranuras del colector.