Funcionamiento y Mantenimiento del Sistema Limpiaparabrisas en Vehículos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Sistema Limpiaparabrisas
Preguntas y Respuestas
Si un motor limpiaparabrisas no funciona al accionar el mando, podemos:
- a) Identificar la escobilla positiva y alimentarla para verificar si funciona el motor.
- b) No se puede probar el motor si no está desconectado el cableado.
- c) Se puede comprobar la resistencia del inducido.
Un conmutador para un motor de limpia de una sola velocidad tiene:
- a) 4 terminales.
- b) 3 terminales.
- c) 2 terminales.
Los sistemas de realimentación y freno motor actuales son mayoritariamente:
- a) De sector circular y escobillas rozantes.
- b) De leva.
- c) Los dos sistemas son usados con frecuencia.
El movimiento alternativo de las escobillas del limpiaparabrisas se consigue:
- a) Con un mecanismo de tornillo sin fin.
- b) Con un mecanismo articulado en el motor.
- c) Con un mecanismo (cuadrilátero articulado) fijado al chasis.
Durante la marcha intermitente, el motor recibe corriente desde:
- a) La propia realimentación del motor.
- b) Del conmutador en posición intermitente.
- c) Del relé temporizador.
Normalmente, cuando se acciona el mando de la bomba de agua del limpiaparabrisas:
- a) Sólo funciona el motor de la bomba.
- b) Funciona también el motor realizando las escobillas un ciclo de barrido.
- c) Funciona también el motor realizando las escobillas 3 o 4 ciclos de barrido.
El relé que lleva unido el motor de limpia luneta trasero sirve para:
- a) Alimentar el motor y proteger el conmutador.
- b) Se utiliza para conseguir de una forma distinta la maniobra de freno eléctrico.
- c) Se utiliza como temporizador para mandar la bomba del limpia luneta trasero.
En los esquemas eléctricos, los motores de limpiaparabrisas se representan con 2 escobillas positivas, de las cuales:
- a) La velocidad lenta corresponde a la escobilla desplazada del eje de simetría.
- b) La velocidad rápida corresponde a la escobilla desplazada.
- c) Cualquiera de las dos puede ser la velocidad lenta o rápida.
Los circuitos de limpiaparabrisas y limpia luneta utilizan:
- a) Cada circuito su propio relé temporizador.
- b) Un mismo temporizador para los dos circuitos.
- c) Las dos soluciones se emplean, depende del fabricante.
Cuando el vehículo lleva sensor de lluvia, éste se conecta:
- a) Al propio motor.
- b) Al relé temporizador.
- c) A los dos sitios son posibles, depende de la maniobra que elija el fabricante.