El Funcionamiento de la Memoria en Psicología Cognitiva: Tipos y Procesos Esenciales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Psicología Cognitiva: Entendiendo la Mente Humana
La psicología cognitiva pretende entender la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana. La estudia mediante la percepción, el aprendizaje y la memoria.
La Memoria: Capacidad Esencial de la Mente
La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal.
Tipos de Memoria Principal
- La memoria implícita: Es la que comprende los hábitos, la sensibilización, el condicionamiento clásico y las destrezas perceptivas.
- La memoria explícita: Incluye los recuerdos conscientes sobre personas, lugares, objetos y acontecimientos.
Procesos Básicos de la Memoria
La memoria opera a través de tres procesos fundamentales:
- Codificación: Transformación de los estímulos en una representación mental.
- Almacenamiento: Consiste en retener los datos en la memoria para utilizarlos posteriormente.
- Recuperación: Forma en la que las personas acceden a la información almacenada en su memoria.
Estructura y Funcionamiento de la Memoria
Memoria Sensorial (MS)
La Memoria Sensorial registra la información que proviene del ambiente externo durante un tiempo muy breve. La MS explora las características físicas de los estímulos y registra las sensaciones. La capacidad de la MS es grande y existe un subsistema para cada sentido. La duración de la información depende del sentido.
Memoria a Corto Plazo (MCP)
La Memoria a Corto Plazo analiza y organiza la información. La información es codificada sobre todo de forma visual y acústica. La capacidad de almacenamiento de la MCP es limitada y es de breve duración.
Memoria a Largo Plazo (MLP)
La información de la Memoria a Largo Plazo es semántica cuando el material es verbal y visual cuando se trata de figuras o gráficos. La MLP tiene una capacidad vasta y sus contenidos se mantienen durante un tiempo prolongado, incluso toda la vida.
Tipos de Memoria a Largo Plazo
Dentro de la Memoria a Largo Plazo, se distinguen varios tipos:
- Memoria Declarativa: Es la que almacena información y conocimientos de hechos y acontecimientos.
- Memoria Procedimental: Es la memoria sobre habilidades o destrezas y almacena conocimiento sobre cómo hacer las cosas.
- Memoria Episódica: Nos permite recordar fechas, hechos o episodios vividos en un lugar y tiempo determinados. Guarda acontecimientos de la vida y las circunstancias en que se aprendió.
- Memoria Semántica: Almacena el conocimiento del lenguaje y del mundo independientemente de las circunstancias de su aprendizaje.
- Memoria Explícita: Es intencional y supone un conocimiento consciente.
- Memoria Implícita: Es incidental. Nos permite aprender cosas sin darnos cuenta.