Funcionamiento y Normativa de la Unión Europea: Un Vistazo al Derecho y sus Instituciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Himno de la Unión Europea expresa los ideales de libertad, paz y solidaridad.

Normativa de la Unión Europea: Tipos y Efectos

Reglamento

El Reglamento es una norma de alcance general, obligatoria en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro. Crea Derecho al ser vinculante en todos los Estados miembros, con el mismo rango que una ley nacional.

Directiva

La Directiva obliga al Estado destinatario a alcanzar los resultados marcados en ella, dejándole libertad de elección respecto a la forma y los medios para lograrlos. Fija una fecha límite para su incorporación al Derecho nacional y se utiliza para armonizar las legislaciones nacionales.

Decisión

La Decisión es una norma obligatoria en todos sus elementos que se emplea para legislar sobre casos particulares. Mediante una decisión, las instituciones pueden exigir a un Estado o ciudadano de la Unión que actúe o deje de hacerlo, otorgarle derechos o imponerle obligaciones. Sus destinatarios deben designarse individualmente.

Recomendaciones y Dictámenes

Las Recomendaciones y Dictámenes son normas no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones relativas a la aplicación de reglamentos y directivas.

El Tratado de Lisboa (2007)

El Tratado de Lisboa, acordado en 2007, tuvo como objetivo principal aumentar la eficacia de la Unión Europea y promover su actuación internacional.

Mecanismos de Decisión en la Unión Europea

Votación por Doble Mayoría

Las decisiones se aprueban si los votos favorables representan el 55% de los Estados miembros de la UE y el 65% de la población total de la UE.

Minoría de Bloqueo

Para constituir una minoría de bloqueo, es necesario contar con al menos cuatro países.

Unanimidad

La unanimidad es requerida en temas sensibles como la defensa, la política exterior y la incorporación de nuevos miembros.

Principales Instituciones de la Unión Europea

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo desempeña las siguientes funciones:

  • Aprobar la legislación europea.
  • Llevar a cabo el control democrático.
  • Ejercer la función presupuestaria (compartida con el Consejo).
  • Nombrar al Defensor del Pueblo Europeo.
  • Aprobar acuerdos internacionales importantes.
  • Elegir al Presidente de la Comisión Europea y dar su consentimiento para designar al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (quien también será vicepresidente de la Comisión).

Comisión Europea

La Comisión Europea tiene las siguientes funciones:

  • Proponer legislación al Parlamento y al Consejo.
  • Gestionar y aplicar las políticas de la UE y el presupuesto.
  • Hacer cumplir la legislación de la UE (junto con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea).
  • Representar internacionalmente a la UE.
  • Velar por la correcta aplicación de los tratados.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)

En 1988 se creó el Tribunal de Primera Instancia, que posteriormente pasó a denominarse Tribunal General, con la misión de asistir al Tribunal de Justicia ante el gran número de casos planteados. El Tribunal General es competente para pronunciarse en determinados tipos de asuntos, en especial demandas presentadas por particulares y empresas. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su conjunto, cuenta con un juez por cada Estado miembro.

Defensor del Pueblo Europeo

El Defensor del Pueblo Europeo, elegido por el Parlamento, investiga las denuncias de ciudadanos, empresas y organizaciones sobre la mala gestión de las instituciones y organismos de la UE.

Entradas relacionadas: