Funcionamiento del Ojo Humano, Defectos Visuales y Principios Electromagnéticos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Formación de Imágenes en el Ojo
Imagen invertida, real y más pequeña que el objeto (dibujo).
El proceso mediante el cual los rayos luminosos se enfocan con exactitud sobre la retina se llama acomodación.
Se llama punto remoto a la distancia máxima a la que puede estar situado un objeto para que una persona lo distinga claramente y punto próximo a la distancia mínima.
Defectos de la Visión
Hipermetropía
La hipermetropía es un defecto del ojo en el que la imagen se forma detrás de la retina. Esto se debe a que el cristalino no es suficientemente convergente o a que el globo ocular es corto (dibujo). Puede corregirse utilizando lentes convergentes para que acerquen los rayos al eje principal, lo que permite que el cristalino los enfoque en la retina (dibujo).
Miopía
La miopía es un defecto del ojo en el que la imagen se forma delante de la retina. Esto se debe a que las superficies refrigentes del ojo son demasiado convergentes o a que la longitud del globo ocular es excesiva (dibujo). Puede corregirse utilizando lentes divergentes que alejen los rayos del eje principal, lo que permite que el cristalino los enfoque en la retina (dibujo).
Ley de Faraday y Ley de Lenz
Flujo Magnético
El flujo magnético a través de una superficie es una medida del número de líneas que atraviesan dicha superficie. Cuando la superficie es plana, el flujo magnético es igual al producto escalar. Cuando la superficie sea variable, el flujo total es la suma de todas las contribuciones.
Ley de Lenz
Ley de Lenz: el sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que lo produce. El sentido es tal que el campo magnético creado tiende a compensar el incremento del flujo (dibujo y fórmula).
Ley de Faraday
Ley de Faraday: la fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual a la velocidad con que varía el flujo magnético cambiada de signo (dibujo y fórmula).
Generador de Corrientes Alternas
Consiste en una espira plana que gira a una velocidad angular constante en un campo magnético creado por los imanes. Los extremos de la espira están conectados a dos anillos que giran con la espira.
A medida que la espira gira, el flujo magnético varía y se produce una fem que hace circular una corriente eléctrica (dibujo y fórmula).