Funcionamiento y Partes Clave de una Pistola de Pintura: Tipos y Cuidado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Componentes y Funcionamiento de la Pistola de Pintura

Posición del Depósito

La posición del depósito influye en la alimentación del producto. La succión es mejor para la pulverización, pero la posición del depósito es incómoda. La gravedad facilita la salida del producto y la aplicación.

Presión de Trabajo

  • HLVP: Entrada 2 bar y boquilla 0,7 bar.
  • Estándar: 4 bar y 3,5 bar.

La presión varía según el tamaño y número de orificios de la boquilla.

Pistola HLVP

La pistola HLVP (Alto Volumen Baja Presión) presenta menor emisión de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) y menor pérdida de producto. Los filtros de cabina son una mejora ideal, especialmente para pintura al agua.

Gatillo

El gatillo acciona una válvula con dos posiciones: solo aire, y aire + pintura.

Gatillo Escalonado

El diseño escalonado evita que se forme una gota en la salida del pico al cerrar la válvula, previniendo así un fallo en la siguiente aplicación.

Pico y Aguja

La misión del pico y la aguja es controlar la cantidad de producto a pulverizar o cerrar el paso. Varían los diámetros en función de la viscosidad del producto, del tipo de pistola y del caudal de pintura.

Regulador de Abanico

El regulador de abanico regula la amplitud del patrón de pulverización variando la cantidad de aire que pasa por los orificios laterales.

Regulador de Caudal

El regulador de caudal es el encargado de controlar el recorrido de la aguja de fluido. Está compuesto por un regulador volante, un muelle, la aguja, el pico y el gatillo.

Válvula de Aire

La válvula de aire permite la entrada del aire a la boquilla y es accionada por el gatillo.

Conjunto Prensaestopa

El conjunto prensaestopa evita la entrada de aire entre la aguja y el cuerpo de la pistola.

Características de la Pistola

Las características importantes de una pistola de pintura incluyen:

  • Peso
  • Ergonomía
  • Consumo (l/m)
  • Capacidad del depósito
  • Rango de pulverización
  • Presión de boquilla
  • Grado de transferencia
  • Paso de fluido
  • Caudal de pintura

Mantenimiento y Limpieza de la Pistola

La limpieza adecuada de la máquina es crucial:

  1. Retirar el sobrante de pintura de la pistola, almacenándolo correctamente y etiquetado.
  2. Echar disolvente en el depósito, enjuagar y limpiar los orificios de paso.
  3. Retirar la tapa del depósito, colocándola en el depósito de la máquina sobre unos chorros de disolvente.
  4. Desmontar la boquilla y dejarla fuera.
  5. Poner el muelle que acciona el gatillo.
  6. Cerrar la máquina, fijar el programa adecuado y ponerla en marcha.
  7. Asegurarse de secar todos los componentes al terminar.
  8. Montar y colocar todos los útiles debidamente ordenados.

Ventajas de la Copa Desechable

La copa desechable es muy útil en el pintado de interiores. Sus ventajas incluyen:

  • No hay interrupción en la proyección.
  • No derrama pintura fuera.
  • Aprovecha toda la pintura.
  • Es útil como bote si la pintura no está catalizada.

Ventajas de la Tecnología HLVP

La tecnología HLVP (Alto Volumen Baja Presión) utiliza un gran volumen de aire para atomizar el producto a baja presión. Varía ligeramente el cuerpo de la pistola. Sus ventajas son:

  • Menor emisión de COV por disminución del consumo de pintura.
  • Menor pérdida de pintura por la mayor transferencia.
  • Ideal para pinturas al agua.

Entradas relacionadas: