Funcionamiento y Prevención en Sistemas Endocrino, Locomotor, Nervioso y Salud Mental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Enfermedades del Sistema Endocrino

La mayoría de los trastornos del sistema endocrino se deben a la secreción inadecuada de una hormona. Si la secreción es insuficiente, se denomina hipofunción, y si es excesiva, hiperfunción. Algunas veces, los trastornos son alteraciones en los receptores hormonales.

Algunos ejemplos de estos trastornos son:

  • Diabetes: Aumento de glucosa en sangre. Existen principalmente el tipo 1 y el tipo 2.
  • Hipertiroidismo: Exceso de producción de hormonas tiroideas.
  • Hipotiroidismo: Déficit de producción de hormonas tiroideas.
  • Enanismo o gigantismo: Se deben al exceso o deficiencia de la hormona del crecimiento.

Estas enfermedades se pueden prevenir, en muchos casos, siguiendo una dieta equilibrada, practicando deporte regularmente y siendo responsable ante el consumo de sustancias dopantes.

Trastornos del Aparato Locomotor

Estos trastornos pueden afectar a los elementos que intervienen en el movimiento (huesos, músculos, articulaciones, tendones, ligamentos).

Las enfermedades más frecuentes son:

  • Osteoporosis
  • Artritis
  • Artrosis

Entre las lesiones destacan:

  • Contracturas musculares
  • Esguinces
  • Luxaciones
  • Fracturas óseas
  • Hernias discales
  • Roturas meniscales

Para evitarlos, debemos tener una buena alimentación, mantener posturas adecuadas y hacer ejercicio regularmente.

La Salud Mental

Los trastornos de la salud mental se producen por múltiples causas: físicas, psicológicas, socioculturales o hereditarias. Estas alteran el pensamiento, las emociones o el comportamiento.

Son muy variados. Algunos de ellos pueden ser:

  • Fobias
  • Trastornos obsesivo-compulsivos (TOC)
  • Depresión
  • Demencia
  • Esquizofrenia
  • Trastornos por consumo de drogas

Hábitos Saludables para el Sistema Nervioso

Para que el sistema nervioso funcione correctamente, es importante:

  • Mantener una vida ordenada (horarios regulares de sueño, etc.).
  • Hacer ejercicio físico.
  • Desarrollar y mantener relaciones sociales saludables.
  • Realizar actividades intelectuales estimulantes.
  • Tomar medidas de protección para prevenir lesiones (cascos, cinturones de seguridad).
  • Evitar el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.

Las Drogas y la Salud

Una droga es cualquier sustancia, sintética o natural, que actúa sobre nuestro sistema nervioso alterando su funcionamiento.

Estas pueden clasificarse según su efecto principal en:

  • Estimulantes: Aumentan la actividad del sistema nervioso.
  • Depresoras: Disminuyen la actividad del sistema nervioso.
  • Perturbadoras (o alucinógenas): Alteran la percepción de la realidad.

Un uso continuado o excesivo puede generar tolerancia (necesidad de aumentar la dosis para obtener el mismo efecto) y dependencia (necesidad compulsiva de consumir la sustancia).

Entradas relacionadas: