Funcionamiento de Sensores y Componentes de Inyección Automotriz
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Preguntas Frecuentes sobre Sistemas de Inyección Automotriz
10. ¿Cómo varía la tensión de un caudalímetro de mariposa en función del caudal de aire aspirado?
Un cursor fijado en el eje de esta mariposa actúa sobre un potenciómetro que está alimentado con 5V y que proporcionará una tensión en función del caudal de aire.
11. ¿Qué síntomas puede suponer un mal funcionamiento del caudalímetro?
- Arranque difícil o imposible del motor.
- El motor se cala después de arrancar.
- Ralentí irregular.
- Baja potencia del motor.
- Consumo elevado y valor de CO irregular.
12. ¿Cómo varía el valor NTC en función de la temperatura del aire?
La NTC tiene la función de informar al calculador de inyección de la temperatura del aire de admisión. En el caso de la NTC, cuanto más aumenta la temperatura, más disminuye la resistencia.
13. ¿Cómo funciona el contactor de posición de la mariposa?
Su función es informar al calculador de inyección sobre las posiciones extremas de la mariposa, es decir, el ralentí y la plena carga.
14. Función de la temperatura del motor en la dosificación de combustible
Transmitir al calculador la imagen de la temperatura del motor para permitir el enriquecimiento en frío y la adaptación permanente de la dosificación en función de la temperatura de funcionamiento.
15. ¿Cuál es la función del mando de aire adicional?
Su objetivo es aumentar el caudal de aire de ralentí que pasa en derivación de la mariposa de gases cuando el motor está frío, para aumentar el régimen de ralentí y permitir un mejor funcionamiento y que la temperatura suba más rápidamente.
16. ¿Por qué motivo las bombas de combustible están sumergidas?
Están sumergidas para simplificar la estanqueidad y prevenir cualquier riesgo de inflamación.
17. ¿Cómo se efectúa la regulación de la presión en el circuito de combustible?
Si la fuerza sobrepasa la fuerza del muelle, la válvula se abre y el carburante vuelve hacia el depósito por el canal 2. Esto se logra gracias a la membrana que regula la presión en el circuito de combustible.
18. Explica las características de funcionamiento de un inyector:
- La forma del chorro, que debe ser lo más pulverizada posible, pero que no debe mojar las paredes de admisión, ya que provocaría una condensación.
- El tiempo de apertura depende de la tensión de alimentación y de la presión del carburante.
- El tiempo de cierre, que es función del muelle de la aguja y de la presión interna.
- El caudal en las fases de apertura, con la aguja levantada.
19. ¿Cómo van montados los inyectores?
Los inyectores se montan acoplados por una parte en el colector o la culata y por otra parte en la rampa de inyección, por lo cual se alimentan de gasolina, con juntas de caucho, lo que les aísla de las vibraciones y también produce un aislamiento térmico, además de la estanqueidad.
20. ¿Cómo actúa el inyector de arranque en frío?
Actúa mediante un termocontacto temporizado.
21. ¿Cuál es la función de la sonda Lambda?
Su función es transformar en señal eléctrica la diferencia de porcentaje de oxígeno de los gases de escape con relación al aire exterior.