Funcionamiento del Sistema de Climatización Automotriz: Ciclo y Componentes Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Funcionamiento del Circuito de Climatización Automotriz

El Ciclo de Refrigeración Paso a Paso

  1. Compresión: El compresor toma el refrigerante en estado gaseoso a baja presión y lo comprime, aumentando su temperatura y presión.

  2. Condensación: El gas de alta presión pasa al condensador, donde se enfría por contacto con el aire exterior y se convierte en líquido.

  3. Filtrado: El refrigerante líquido pasa por el filtro deshidratador para eliminar impurezas y humedad.

  4. Expansión: En la válvula de expansión, la presión del refrigerante se reduce drásticamente, bajando también su temperatura.

  5. Evaporación: El refrigerante frío pasa al evaporador, donde absorbe el calor del aire que circula por el habitáculo, enfriándolo. El refrigerante vuelve al estado gaseoso.

  6. Ciclo continuo: El refrigerante en estado gaseoso retorna al compresor para reiniciar el ciclo.

Componentes Clave del Sistema de Climatización

Compresor

  • Función: Comprime el refrigerante en estado gaseoso, aumentando su presión y temperatura.
  • Ubicación: Montado en el motor y accionado por la correa de accesorios.
  • Cómo funciona: Aspira el gas refrigerante de baja presión y lo envía hacia el condensador.

Condensador

  • Función: Enfría el gas refrigerante caliente y lo convierte en líquido de alta presión.
  • Ubicación: Delante del radiador, en la parte frontal del vehículo.
  • Cómo funciona: Al pasar por el condensador, el gas comprimido disipa calor hacia el exterior gracias al flujo de aire generado por el ventilador o el movimiento del vehículo.

Filtro deshidratador

  • Función: Retiene impurezas y elimina la humedad del refrigerante.
  • Ubicación: Entre el condensador y la válvula de expansión.
  • Cómo funciona: Filtra el refrigerante para garantizar que esté limpio antes de su paso por el sistema.

Válvula de expansión o tubo capilar

  • Función: Reduce la presión del refrigerante líquido, lo que provoca su enfriamiento drástico.
  • Ubicación: Entre el filtro deshidratador y el evaporador.
  • Cómo funciona: Regula el flujo del refrigerante hacia el evaporador dependiendo de la demanda de enfriamiento.

Evaporador

  • Función: Absorbe el calor del aire del habitáculo al enfriar el refrigerante.
  • Ubicación: Dentro del tablero de instrumentos, cerca del ventilador del habitáculo.
  • Cómo funciona: El refrigerante frío circula por el evaporador, donde absorbe calor del aire, enfriándolo antes de que se distribuya por el habitáculo.

Ventilador del habitáculo

  • Función: Hace circular el aire a través del evaporador y lo distribuye en el habitáculo.
  • Ubicación: Detrás del evaporador, dentro del módulo de climatización.
  • Cómo funciona: Aspira el aire del habitáculo o del exterior, lo pasa por el evaporador y lo impulsa hacia las salidas de aire.

Sensor de temperatura y termostato

  • Función: Monitorean la temperatura dentro del habitáculo y en el circuito de climatización.
  • Ubicación: Dentro del habitáculo y en el sistema de refrigeración.
  • Cómo funcionan: Ajustan la operación del compresor y del ventilador según la temperatura seleccionada.

Controles del climatizador

  • Función: Permiten al usuario seleccionar la temperatura, velocidad del ventilador y flujo de aire.
  • Ubicación: En el tablero de instrumentos.
  • Cómo funciona: Envía señales a la ECU de climatización para gestionar el funcionamiento del sistema.

Entradas relacionadas: